Sexto día de Novena a la Virgen de Luján, Patrona de la Argentina

La novena de la Virgen de Luján tiene esa finalidad: preparar el corazón para su fiesta pensando en ella, y repasando lo que Dios ha dicho y hecho en comunión con los hermanos en la fe.

La novena de la Virgen de Luján tiene esa finalidad: preparar el corazón para su fiesta pensando en ella, y repasando lo que Dios ha dicho y hecho en comunión con los hermanos en la fe.


En este tiempo de pandemia y difícil prueba, en esta tormenta inesperada y furiosa -en palabras del querido Papa Francisco ? tenemos que aprovechar para sacar lo mejor de nosotros mismos, para no dejarnos confundir y obrar con prudencia y serenidad. Mirar nuestro interior y, aún con los pies en la tierra, elevar los ojos al cielo sabiendo de nuestra fragilidad y nuestros límites. Confiar, como peregrinos que somos, en María nuestra Madre. Los cristianos tenemos que saber que, pese a esta difícil prueba, todo sirve para bien de aquellos que Dios ama.


SEXTO DÍA: ?EN LA ESCUELA DE MARÍA, MUJER DE LA ESPERANZA?

PETICIÓN: Por los fallecidos en este tiempo de pandemia y han podido o no, ser despedidos por sus familiares y amigos. Pedimos también por los familiares de ellos. Tenemos presente, especialmente, a los que han fallecido de nuestra gran Familia Diocesana.


+En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén


Oración preparatoria:


¡Oh María! Tú experimentaste el sufrimiento al ver morir a tu Hijo, casi solo, en la Cruz. Sentiste también el desgarrón por su partida. Queremos pedirte hoy por los muertos en este tiempo de pandemia, los que mueren solos y también por sus familias que pueden o no, despedirse de ellos. Llévalos contigo al cielo y da, a sus seres queridos, la esperanza en la futura Resurrección. Amén


 


Lectura del día Evangelio según                                                                                                 San Juan 10,11-18. Yo soy el buen Pastor.


El buen Pastor da su vida por las ovejas. El asalariado, en cambio, que no es el pastor y al que no pertenecen las ovejas, cuando ve venir al lobo las abandona y huye, y el lobo las arrebata y las dispersa. Como es asalariado, no se preocupa por las ovejas. Yo soy el buen Pastor: conozco a mis ovejas, y mis ovejas me conocen a mí -como el Padre me conoce a mí y yo conozco al Padre- y doy mi vida por las ovejas. Tengo, además, otras ovejas que no son de este corral y a las que debo también conducir: ellas oirán mi voz, y así habrá un solo Rebaño y un solo Pastor. El Padre me ama porque yo doy mi vida para recobrarla. Nadie me la quita, sino que la doy por mí mismo. Tengo el poder de darla y de recobrarla: este es el mandato que recibí de mi Padre». Palabra del Señor


Le pedimos a nuestra Madre, la Virgen, nos regale un corazón esperanzado

Ofrecemos nuestra comunión espiritual, por la intención de hoy:


A tus pies, ¡oh mi Jesús!,


me postro y te ofrezco


el arrepentimiento de mi corazón contrito,


que se hunde en la nada ante tu Santísima Presencia.


Yo te adoro en el Sacramento de tu amor,


la inefable Eucaristía,


y deseo recibirte en la pobre morada


que te ofrece el alma mía.


Esperando la felicidad de la comunión sacramental,


yo quiero poseerte en espíritu.


Ven a mí, puesto que yo voy a Vos,


¡oh Jesús mío!,


y que tu amor inflame todo mi ser


en la vida y en la muerte.


Creo en Vos y espero en Vos.


Así sea.


(Cardenal Rafael Merry del Val)


ORACIÓN FINAL:

Acordaos, oh piadosísima Virgen María, que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a tu protección, implorando tu asistencia y reclamando tu socorro, haya sido abandonado de ti. Animado con esta confianza, a ti también acudo, oh Madre, Virgen de las vírgenes, y aunque gimiendo bajo el peso de mis pecados, me atrevo a comparecer ante tu presencia soberana. No deseches mis humildes súplicas, oh Madre del Verbo divino, antes bien, escúchalas y acógelas benignamente. Amén


+En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén


Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias