Cumple 68 años la peña Balderrama, el “Templo mayor del folklore”.
“¿Dónde iremos a parar si se apaga Balderrama?” se preguntaron Manuel J. Castilla y el “Cuchi” Leguizamón. Y tan es así que este templo del folclore cumple 68 años y lo festeja el lunes 29 de Marzo a lo grande. .
Para el nuevo aniversario, la peña contará con la presencia de Pitín Salazar y se espera la actuación de un número sorpresa. Podes reservar tu entrada comunicándote al WhatsApp 3874107392, o pasar por la peña ubicada en San Martín esquina Esteco de martes a domingos de 11.30 a 16.00 y de 19.30 a 23.00 horas
El boliche Balderrama nació en Salta en el año 1953, fundado por los hermanos Balderrama, Juan, Daría y Celestino, como un almacén en donde se vendían bebidas típicas de la región. Con el correr del tiempo, comenzaron a frecuentar el lugar las comparsas carnestolendas, que antes de los desfiles pasaban a comer, tomar y bailar un rato.
Después de unos años, se fundó la Picantería Balderrama, ubicada en la esquina de Corrientes (San Martín) e Ituzaingó, y comenzaron a frecuentarla Juan Carlos Dávalos, Eduardo Falú, y César Perdiguero, entre otros, haciéndose común la presencia de poetas y cantores de la época.
En 1956, la peña se trasladó a la esquina de San Martín y Esteco, convirtiéndose en “el refugio de los poetas”. Entre los refugiados no era poco frecuente encontrar a Jaime Dávalos, Villegas Sato, el “Cuchi” Leguizamón, Manuel J. Castilla, Hugo Aparicio, Díaz Bavio, Jorge Cafrune, quienes se quedaban hasta horas de la madrugada, cantando, pintando paredes, comiendo y bebiendo.
Tan bohemio se había vuelto el boliche, que los dueños decidieron poner un escenario con micrófono, para que los artistas se explayaran a sus anchas.
Fue entonces que Manuel J. Castilla compuso su poema “Balderrama” y se la entrego al “Cuchi” Leguizamón para que la hiciera canción. Desde entonces, el boliche comenzó a hacerse más y más famoso, y culminó su pico de fama cuando Mercedes Sosa cantó la zamba, difundiéndola por todo el país.
A 68 años de su nacimiento, el boliche es conocido a nivel nacional e internacional, y artistas del folclore renuevan su repertorio año tras año en el escenario de esta mítica peña.
!!!!!!felicidades familia Balderrama!!!!!!
Conocí personalmente esa Peña Balderrama una noche de Octubre del 2010. que estuve vacanionando en la Ciudad de Salta y hicimos varias excursiones, una de ellas fue estar en esa Peña, me hizo lagrimar de la emoción de estar en ese templo del Folklore Argentino. comimos empanadas y las vajamos con vino tinto. . Dios va querer que pueda ir nuevamente. . Mil Gracias y muchos más cumples. .
Estuve ahí. Maravillosa experiencia!
Cuenta mi madre que la noche que me iba a dar a luz no encontraban a mi padre!!! Dónde estaba? En Balderrama. Siempre que la nombran viene a mi mente ese anécdota. Feliz Cumpleaños!!!
¡Lo pasamos tan lindo por allí! Un ambiente fantástico, distendido, familiar. Hermosos recuerdos Balderrama!
Hermoso lugar, buena musica y ricas empanadas !!!