Teatro, memoria y ficción: un ciclo que enaltece la figura de Martín Miguel de Güemes
Un espacio de reflexión acerca de la actividad teatral y la construcción de la memoria local y regional.
Un espacio de reflexión acerca de la actividad teatral y la construcción de la memoria local y regional.
El ciclo visibilizará la actividad teatral independiente local en el Museo “Güemes -espacio creado hace dos años, por el Gobierno de Salta, en el que se enaltece la figura del Héroe Gaucho Martín Miguel de Güemes-, generando un espacio de trabajo.
Participarán grupos salteños que trabajan con temáticas vinculadas al pasado lejano y reciente: “Huacalera Teatro , “Grupo NN , “La Faranda y “Genio y Figura . Por otra parte, se incluyó en la programación a una obra del catálogo “INT Invita : “Patagonia y olvido (de Santa Fé), que también está vinculada a la temática histórica.
A través de la asistencia a las funciones y de las actividades adicionales (mesas de trabajo, en las que se pondrá en discusión los trayectos de creación y gestión) se busca fortalecer el trabajo de los grupos y de establecer un vínculo con el público interesado en el aspecto histórico del teatro.
Aunque el ciclo “Teatro, Memoria y Ficción está destinado a todo público, fue pensado para el público afín a las Artes Escénicas, Humanidades y Ciencias Sociales y a quienes les interese el vínculo entre el Teatro y la Historia. Por lo cual se estableció una vía de inscripción online (¡Importante!: el cupo es limitado), que permitirá participar de las dos mesas de trabajo y, además, un acceso gratuito a todos espectáculos de la programación. Se puede ingresar a la misma haciendo clic en este enlace y completando el formulario.
PROGRAMACIÓN
– Jueves 25 de Octubre, 19:30hs. – Función de “Desnutridos del alma (Autora: Nena Córdoba, basado en el poema homónimo de María Eugenia Yaique – Grupo “N.N. )
Museo “Güemes (España 730) – Entrada gratuita, con cupo limitado.
Duración: 45 minutos
Apta para público adolescente y adulto.
Género: Dramatización de poemas y temas musicales.
– Jueves 25 de Octubre, 21hs. – Mesa Panel: “La escritura dramática y la puesta en escena del Teatro Histórico
Museo “Güemes (España 730)
Invitado: Lic. Federico Medina “El Teatro como forma de hacer Política durante el siglo XIX: la escenificación de la obra Lanuza en Jujuy (1851)
– Jueves 25 de Octubre, 22:30hs. – Función de “Martín Miguel, el hombre detrás del héroe (Investigación Histórica y Dramaturgia: Enrique Marini – Grupo “Genio y Figura )
Museo “Güemes (España 730) – Entrada gratuita, con cupo limitado.
Duración: 70 minutos
Apto para todo público (a partir de los 9 años)
Género: Comedia Dramática Histórica
– Viernes 26 de Octubre, 17hs. – Mesa Panel: “El uso del espacio público y la construcción de la memoria y la identidad
Museo “Güemes (España 730)
Invitados: Grupo de Producción del Exodo (Jujuy) – Silvina Montecinos.
– Viernes 26 de Octubre, 19hs. – Función: “Recordando al General Güemes (Actuación, Dramaturgia y puesta en escena: Georgina Parpagnoli – Grupo “Huacalera Teatro )
Museo “Güemes (España 730) – Entrada gratuita, con cupo limitado.
Duración: 40 minutos
Apto para público adolescente y adulto
Genero: Drama multimedial
– Viernes 26 de Octubre, 20:30hs. – Función: “De Fierro (versión libre del Martín Fierro de José Hernández, escrita por José Hernández, Claudia Peña, Fernando Arancibia – Grupo “La Faranda ).
Museo “Güemes (España 730) – Entrada gratuita, con cupo limitado.
Duración: 60 minutos
Apta para público adolescente y adulto
Genero: Teatro de Títeres
– Viernes 26 de Octubre, doble función: a las 20:30 y a las 22:30hs. de “Patagonia y Olvido (Autor: Pablo Felitti – Grupo “La comedia de hacer arte , de Santa Fé)
Salón Auditórium (Belgrano 1349) – Entrada general a $100 (Las instituciones interesadas en asistir a este espectáculo deberán escribir al correo salta@inteatro.gob.ar)
Duración: 65 minutos.
Apto para público Adulto
Género: Comedia dramática