Salteños todavía pueden inscribirse para estudiar y cobrar 70 mil pesos

El cupo es de 180 hombres y 50 mujeres. El cursado es a partir de agosto de este año.

El cupo es de 180 hombres y 50 mujeres. El cursado es a partir de agosto de este año.


El jefe de estudios de la Escuela de Cadetes de la Prefectura Naval Argentina, prefecto Juan Manuel Gauna, habló en Profesional FM sobre la apertura de las inscripciones para ingresar a la Escuela de Suboficiales. Iniciaron el 23 de marzo y se puede aspirar hasta el 7 de abril.


Gauna, sostuvo que Quienes queden, podrán estudiar, recibir uniforme, percibir un salario de 70 mil pesos aproximadamente, entre otros detalles.


Los postulantes se anotan vía online y reciben un mail para rendir el examen intelectual y psicotécnico. Los que finalmente cursan, se reciben a los tres años de oficiales y al cuarto realizan una pasantía para obtener la Licenciatura en Seguridad Marítima.


Los requisitos son:



  • Ser argentino/a nativo/a o por opción. En caso de haber optado por la nacionalidad argentina, deberá tener los trámites concluidos al momento de inscribirse.

  • Edad: 17 a 22 años al 31 de diciembre del año de inscripción.

  • Poseer estudios de Nivel Secundario: título definitivo o constancia de título en trámite.

  • No registrar antecedentes judiciales o contravencionales en el Registro Nacional de Reincidencia, o causa/s en curso consideradas no apropiadas para el ingreso a la Fuerza.

  • No haber sido dado/a de baja por mala conducta o falta de aptitud militar o policial en cualquiera de los Institutos de Formación de las Fuerzas Armadas, de Seguridad o Policial.

  • Reunir las condiciones generales de aptitud psicofísica y física (Reglamento de Aptitud Psicofísica de la Prefectura Naval Argentina). Serán causales de no admisión:

  • Estatura mínima permitida para varones 1,60 m.

  • Estatura mínima permitida para mujeres 1,50 m.

  • Tatuajes en rostro, cuello, antebrazo y otras partes del cuerpo que sean visibles con el uso de los uniformes reglamentarios de la Institución y/o aquellos lesivos, obscenos o discriminatorios.

  • El Índice de Masa Corporal (IMC) deberá estar en relación con la estatura, admitiéndose como tolerancia un 10% por encima del peso máximo.

  • Agudeza visual (inferior a 7/10 en cada ojo sin corrección óptica).


Más de Buenas noticias