Se abrieron las inscripciones para el Pre Cosquín
Se realizará el viernes 4 y el sábado 5 de noviembre, en el Centro Cívico Municipal.
Entre el viernes 4 y sábado 5 de noviembre se realizará el Pre Cosquín sede Salta, para nuevos valores del canto y de la danza, bajo la responsabilidad del locutor, animador y abogado Oscar Humacata.
La cita será en el Teatro CCM, avda. Paraguay 1240. El primer día se iniciará a las 21 para competidores de la capital salteña. El sábado comenzará a las 15, con el interior, y desde las 21, se desarrollará la gran final.
Para informes y reglamento: Whatsapp 3876407950. Correo: precosquinsedesal ta@gmail.com.
El jurado estará integrado por destacados músicos, cantores y profesores de danza de nuestra provincia, quienes serán los responsables de evaluar el desempeño de los participantes.
La mesa examinadora seleccionará a los integrantes de la delegación salteña, que luego tomará parte de uno de los certámenes más importantes del país, que en la edición 2023 contará con 80 sedes.
Categorías
Se competirá en las categorías solista vocal femenino y masculino, solista vocal femenino y masculino de tango, dúo vocal, conjunto vocal e instrumental, solista instrumental, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizado, malambo individual y conjunto, ballet, canción inédita, recitador y narrador costumbrista.
"La idea es conformar una delegación que deje bien sentado el prestigio del folclore salteño. En las ediciones anteriores se presentaron artistas de muy buen nivel, en todas categorías, y esto hace presagiar que este año no será la excepción", argumentó Oscar Humacata.
"Con apertura hacia la playa, cantores y bailarines se someterán a la decisión de un jurado técnico, que tendrá que trabajar arduamente para cristalizar a los ganadores en las distintas categorías. La delegación estará compitiendo en la primera quincena de enero, en el escenario Atahualpa Yupanqui, de Cosquín, en el marco del 51 aniversario del mencionado selectivo, que reúne a sedes de todo el país", acotó el locutor.
"Es importante que los nuevos valores del canto y la danza tengan abierta una puerta al gran escenario de Cosquín. Un agradecimiento a la Municipalidad de Salta por la posibilidad de utilizar el Teatro Municipal para la cultura", afirmó Humacata.
"Durante los últimos años, se tuvo que trabajar bastante para elegir a los ganadores, siempre los participantes exhiben un nivel asombroso. Sin dudas, nuestra provincia es cuna de folcloristas, por lo consiguiente siempre seremos protagonistas en el ámbito nacional", resaltó el locutor.
La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, acompañará a la organización de la selección de los artistas que conformarán la delegación de la sede Salta para el Pre Cosquín 2023.
Fuente: El Tribuno Salta