¡Ayudemos entre todos!

Salteño vende sándwiches en la peatonal para costear el tratamiento en sus piernas

Un accidente a los 3 años, le cambió la vida a Brihan López, un salteño que necesita seguir realizándose tratamientos y que para costearlos vende todos los días pebetes en las peatonales de la ciudad.

La vida es una constante sorpresa y todo puede cambiar de un segundo a otro. Eso pasó con Brihan López, un salteño oriundo de Metán, que a los tres años mientras jugaba cerca de un canal, se cayó y estuvo al borde de la muerte. En una entrevista con El Tribuno, Brihan abre su corazón y cuenta cómo es vivir con las secuelas de ese accidente.

"Me golpeé la cabeza, tuve múltiples fracturas en el cuerpo y estuve tres meses en coma". comenzó relatando. Los médicos no daban esperanzas, podía quedar en silla de ruedas, ciego o sin una pierna. El gran esfuerzo de los doctores resultó, aunque para Brihan su vida ya no iba a ser la misma: el joven quedó con ambas piernas comprometidas y desde ese entonces tiene dificultad para caminar.

"Los médicos me dijeron que es irreversible lo que tengo, pero que con fisioterapia y aparatos especiales y a medida puedo mejorar mi caminar", explicó.

A lo largo de los años, Brihan tuvo que adaptarse a su condición. "Al principio era complicado, pero después me acostumbré y no le da tanta importancia", cuenta. La última cirugía a la que tuvo que intervenirse fue a los 15 años. A pesar de sus dificultades físicas, Brihan continuó con sus estudios, completando la primaria y a punto de terminar la secundaria.

La familia y las adversidades

Respecto al acompañamiento familiar que tuvo durante estos años, Brihan sostuvo que su padre jugó un papel fundamental en su vida, ya que hizo lo imposible para que a él no la falte nada, inclusive le consiguió una casa y la puso a su nombre. Sin embargo, aquel hogar se convirtió en un problema para la relación con su madre, que a finales de 2021 lo dejó en la calle. "Me echó y ahi vive con su pareja, tengo entendido que no se puede dejar en la calle a una persona con discapacidad", sentenció.

El emprendimiento de sandwiches

Tras mudarse a Salta con su tía y primos, Brihan decidió emprender para ganar su propio sustento. "La idea de vender pebetes me la dieron mi tía y mis primos, lo que gano con la venta es para tener plata en el día pero también estoy ahorrando para mis tratamientos", explica. El joven necesita costear sus sesiones de fisioterapia, que dejó de realizarlas por falta de dinero y además requiere de aparatos ortopédicos que dejó de utilizar porque le quedaron pequeños. "Necesito retomar las sesiones para recuperar la movilidad de las piernas y caminar lo mejor que pueda".

Brihan vende pebetes en las peatonales del microcentro salteño de lunes a sábado de 7 a 14 horas y de 17 a 21.

Abierto a cualquier oferta laboral

Aunque la venta de sandwiches por el momento ayuda, Brhian no se conforma y aspira siempre a algo mejor. "Yo aceptaría con los brazos abiertos cualquier trabajo formal, que me proporcione estabilidad, me permita tener mi vivienda y mi obra social", manifiesta.

Por el momento, el joven continuará con la venta de sandwiches y ahora agregó otro producto a la venta que son las gaseosas y aguas saborizadas de 500ml.

La historia de Brihan López es un claro ejemplo de lucha y perseverancia. A pesar de las adversidades, los problemas de salud, de dinero o con la familia, no impidieron que salga en busca de su bienestar. "Agradecería cualquier tipo de colaboración, ya sea económica o también ofertas laborales, porque lo que más quiero es salir adelante", finalizó.

Quienes deseen ayudar a Brihan pueden hacerlo a través del número telefónico 3876 57-7000 o sino al alias braian1412.


Más de Salta