Rosa Mística

La Virgen de Metán lloró 65 veces a cinco años del primer fenómeno

En el quinto aniversario, la Rosa Mística volvió a derramar lágrimas que parecen de sangre.

El martes pasado, al cumplirse cinco años del primer suceso que causó gran conmoción y asombro en la comunidad de San José de Metán, una pequeña imagen de una Virgen volvió a derramar lágrimas que parecen sangre.

"Se cumplieron cinco años de su primera manifestación, que ocurrió un 5 de abril de 2017. Según nuestros registros, va llorando 65 veces. Nuestra madre sin duda nos está dando un mensaje y soy testigo de que ha concedido muchos milagros", dijo a El Tribuno Rosana Mendoza, quien es miembro de la familia propietaria de la Virgen Rosa Mística.

Se trata de una pequeña imagen de yeso, de unos cincuenta centímetros de altura. Muchos testigos presenciales aseguraron que brota un líquido de la zona de sus ojos que le tiñe todo el rostro.

No se lo limpian y piden a los fieles que no la toquen, por eso tiene la cara completamente cubierta.

La familia propietaria, que descubrió el misterioso hecho cuando la Virgen lloró por primera vez hace cinco años, residía en una vivienda ubicada en el barrio Marco Avellaneda.

Luego se trasladaron a la calle San Lorenzo (Este) a la altura del 522, en inmediaciones del barrio Granadero Díaz, donde lograron construir un oratorio.

"Hay mucha gente que cuenta los milagros que la Virgen le concedió, otros que no. Pero muchos devotos llegan de distintas localidades de Salta y de otras provincias a rezarle y a prenderle velas a nuestra madre", dijo Mendoza.

La mujer, junto a su esposo, Antonio Mateo Frías, un empleado municipal, todavía se siguen asombrando por los sucesos y por los testimonios de milagros y sanaciones, sin explicación científica, de los que llegan a visitarla para pedirle favores y a darle las gracias.

Sobre los motivos por los que cree que llora la Virgen, Rosana dijo ayer que: "Para mí es porque el mundo está cada vez peor, en vez de estar mejor. Cuando tenemos que ayudarnos nos damos la espalda. No hay unión en las familias, muchos se olvidaron de rezar y eso es lo que nuestra madre nos está reclamando".

Recordó que la Iglesia salteña nunca se expresó sobre estos misteriosos sucesos. "Pero nosotros seguimos adelante con la ayuda de nuestra madre la Virgen, que ha sido una bendición para nuestra familia. Muchos nos acompañan, pero hay otros que no creen, por eso los invito a que vengan y vivan esta experiencia de fe. Tienen que estar acá para poder vivir los momentos que hemos pasado nosotros y muchos fieles devotos cuando derramó lágrimas", dijo Rosana.

"Dios se manifiesta de diferentes maneras y a veces elige a los más humildes, por eso creo que nos eligió a nosotros y vamos a respetar su voluntad. Esta virgencita es de todos los metanenses", destacó.

No hubo actividades el martes pasado, en el quinto aniversario del primer acontecimiento que fue noticia provincial y nacional. Se van a organizar el 13 de julio, en el Día de la Virgen Rosa Mística.

Más de Salta