¡VIVA LA PATRIA!

La receta de los pastelitos para festejar este 25 de mayo

¡Pastelitos calientes que queman los dientes!

Hoy te vamos a mostrar paso a paso cómo preparar unos deliciosos pastelitos criollos. ¿Lo mejor de todo? Son muy pero muy fáciles de hacer, son súper económicos y rinden un montón.

Nuestros típicos pastelitos criollos están hechos con una masa bien crocante y hojaldrada, rellenos por lo general, con dulce de membrillo, dulce de leche o dulce de batata. ¿Nuestro preferido? Membrillo, por supuesto.

Ingredientes

Masa:400 gramos de harina

100 gramos de Maizena

100 gramos de grasa vacuna

280 cc de agua

500 cc de aceite

sal a gusto

Empaste:

100 gramos de harina

100 gramos de Maizena

100 gramos de grasa vacuna

Relleno:

250 gramos de dulce de membrillo

100 ml de agua

150 gramos de azúcar

¿Listo para preparar unos pastelitos bien criollos? ¡A cocinar!

 Empaste:

Mientras derretís la grasa, estirá sobre la mesada de la cocina la masa que dejaste reposar.

Luego pintala con la grasa fundida, espolvoreale la harina junto con la Maizena y dobla la masa por a la mitad.

Refrigerala por 10 minutos y repetí el paso anterior 3 veces más. Esto es para lograr que la masa se hojaldre y quede TREMENDA.

Estirá la masa finamente y cortala en cuadraditos de entre 6 y 8 centímetros de lado.

Ahora agarrá un cuadradito de masa y colocale un poquito de dulce de membrillo en el centro.

Tapalo con otro cuadradito de masa en forma de cruz y presioná las cuatro puntas para sellarlo bien.

Cocción:

Para esta parte vas a necesitar 2 ollas con aceite. Una a fuego bajo y otra a fuego alto.

La idea es comenzar a freír el pastelito a fuego bajo para que la masa hojaldre. Una vez que esté bien bien hojaldrada, vas a pasarla al aceite caliente para que se dore.

Para hacer el álmibar en un recipiente mezclá el agua y el ázucar. Si lo haces en la hornalla llevalo a fuego medio y andá mezclandolo hasta que hierva. Cuando hierve dejá de revolverlo y dejalo cocinandose por 15 minutos. Cuando tenga una consistencia espesa y es amarillento ya está listo!

Al retirarla del aceite pintala con almíbar frio, ¡y listos esos pastelitos caseros, deliciosos y calentitos! 

Los pastelitos criollos son INFALTABLES en cualquier festejo patrio, pero también son ideales para acompañar unos mates por la tarde al solcito, para compartir con amigos y charlas en el balcón o para contemplar la lluvia mientras comés algo rico, dulces y calentito (que poético). Si te tentaste y terminaste preparando esta receta, contanos cómo te salieron y con quién compartiste esta delicia patria.

¡Viva la Patria!

Fuente: Recetapedia

Más de Salta