La cerveza puede ayudar a prevenir la demencia
De acuerdo con un estudio publicado por la revista Addiction, cuando se consume cerveza en ciertas cantidades, se disminuye el riesgo de sufrir demencia.
La demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores de todo el mundo, y afecta al pensamiento y el comportamiento a medida que se envejece. La cerveza puede ayudar a prevenirla según la cantidad que se beba.
La cerveza puede ayudar a prevenir la demencia, según la cantidad que se beba
Debido a que la demencia es una enfermedad degenerativa, es difícil que se pueda frenar; sin embargo, existen algunas herramientas que ayudan a prevenir la aparición de esta enfermedad. Por lo general, se escucha hablar de la dieta rica en ácidos grasos o vitaminas del grupo B, además de una alimentación basada en verduras verdes, pescados, cereales, entre otras cosas.
No obstante, bebidas como la cerveza también podrían ayudar a prevenir la demencia en edades tempranas. De acuerdo con un estudio publicado por la revista Addiction y realizado por investigadores australianos, cuando se consume cerveza en ciertas cantidades, se disminuye el riesgo de sufrir esta enfermedad.
Te puede interesar:
La cámara y el flash del teléfono pueden medir los niveles de oxígeno
Los científicos estudiaron los hábitos de bebida y las tasas de demencia entre 25.000 personas mayores de 60 años y encontraron que aquellas que bebían el equivalente a dos pintas al día tenían un tercio menos de probabilidades de desarrollar demencia que quienes no consumían.
Por otro lado, la Universidad de Nueva Gales del Sur recopiló datos de 15 estudios y encontró resultados similares. La investigación se dividió en no bebedores; bebedores ocasionales, quienes consumían entre 1,3 g de etanol al día; bebedores leves a moderados, quienes consumían 1,3 g a 25 g por día; bebedores moderados a intensos, quienes consumían entre 25 g a 45 g al día, y finalmente bebedores intensos, quienes consumían más de 45 g por día.
Los resultados arrojaron que, en comparación con los que no bebían alcohol, los bebedores ocasionales y leves a moderados tenían un 22 % menos de probabilidad de desarrollar la afección. Por otro lado, quienes consumían hasta dos pintas y media al día tenían un 38 % menos de riesgo de ser diagnosticados en comparación con los que evitan el alcohol.
Los investigadores también señalaron que el consumo en grandes cantidades de alcohol puede empeorar algunas enfermedades, por lo que su consumo debe ser moderado. Además, el NHS aconseja que las personas eviten beber regularmente más de 14 unidades a la semana ya que "el riesgo para su salud aumenta al beber cualquier cantidad de alcohol de forma regular".
Las actividades que ayudan a evitar el riesgo de sufrir demencia
Para reducir el riesgo de demencia, un estudio publicado en la revista médica de la Academia Americana de Neurología, Neurology, reveló que las actividades de ocio, como leer un libro, hacer yoga y pasar tiempo con la familia y los amigos, pueden ayudar.
El doctor Lin Lu, del Sexto Hospital de la Universidad de Pekín, China, y autor del estudio, explicó que "estudios anteriores han demostrado que las actividades de ocio se asociaban a diversos beneficios para la salud, como un menor riesgo de cáncer, una reducción de la fibrilación auricular y la percepción de la persona de su propio bienestar".
Y agregó que "sin embargo, existen pruebas contradictorias sobre el papel de las actividades de ocio en la prevención de la demencia. Nuestra investigación descubrió que las actividades de ocio como hacer manualidades, practicar deportes o ser voluntario estaban relacionadas con un menor riesgo de demencia".
Además, los especialistas recomiendan hacer crucigramas, jugar bridge, tomar caminos diferentes cuando se conduce, tocar algún instrumento, entre otros, para mantenerse activo mentalmente.