Tomá nota

Fomentar Empleo Anses: ¿cómo inscribirse para obtener hasta $23.000?

El Ministerio de Trabajo brinda un programa para ayudar a los jóvenes en su camino laboral.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses ) reanudará el cronograma de pagos de julio para ciertas asistencias como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las cuales reciben la Tarjeta Alimentar.

Además, el organismo previsional que comanda Fernanda Raverta confirmó el aumento para jubilados y pensionados a partir de agosto , establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria.

Del mismo modo, dichos beneficiarios podrán obtener créditos de hasta $240.000 , los cuales son otorgados por el ente administrativo y pueden pagarse en hasta 48 cuotas.

Por otro lado, el Gobierno habilitó el viernes pasado el formulario RASE y el trámite presencial para mantener los subsidios de luz y gas . En caso de no anotarse, se percibirán incrementos en los montos de los servicios energéticos.

Mientras tanto, el Ministerio de Trabajo cuenta con el Fomentar Empleo , un programa que busca orientar y capacitar a jóvenes en su camino laboral y que, además, otorga una ayuda económica mensual.

Fomentar Empleo 2022: requisitos

  • Personas de 18 a 64 años que se encuentren en búsqueda activa de empleo
  • Al momento de solicitar la incorporación, los postulantes no deben contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social dentro de los últimos 3 meses. Con excepción del Monotributo Social y del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

Además, el Ministerio de Trabajo determinó grupos prioritarios para el acceso al Fomentar Empleo 2022:

  • Jóvenes de 18 a 24 años
  • Mujeres de 25 a 59 años
  • Hombres de 45 a 64 años
  • Titulares del Programa Potenciar Empleo.
  • Personas con discapacidad que tengan el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y no estén incluidas en el Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo.
  • Otras poblaciones que poseen alto riesgo de exclusión del mercado laboral. Por ejemplo: personas privadas de la libertad, personas en situación de trata o que hayan sufrido violencia de género, comunidades indígenas, etcétera.


Fomentar Empleo 2022: montos

Los beneficiarios podrán acceder a una asistencia económica de $15.000 para los cursos de formación profesional y de orientación laboral, en ambos casos hasta seis liquidaciones cada 12 meses; y de hasta $23.000 en los entrenamientos para el trabajo y en los programas de Inserción Laboral.

Tendrán prioridad para recibir las asignaciones aquellas personas que declaren tener hijos menores a cargo y no hayan alcanzado el nivel educativo terciario o universitario, así como los jóvenes de entre 18 y 24 años que no tengan secundario completo.

Fomentar Empleo inscripción 2022

El plan funciona a través del sitio web Portal Empleo. Para inscribirse, será necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Dirigirse a portalempleo.gob.ar
  2. En la sección "Ciudadanas/os", elegir la opción "Registrate".
  3. Completar el formulario de preinscripción con tu información personal.
  4. Armar tu CV cargando estudios, experiencia laboral, cursos e idiomas.
  5. Turnos Anses para subsidios de luz y gas 2022

  6. Programa Hogar Anses con aumento en julio

  7.  Tablet gratis para jubilados con un requisito 

  8. Fuente: BAE NEGOCIOS


Más de Salta