Febrero rompe récords de lluvias en Salta: 303 mm superan la media de los últimos 30 años
Edgardo Escobar, destacado meteorólogo, informó que la acumulada de precipitaciones en febrero alcanzó los 303 mm, más del doble de la media habitual de 152 mm para este mes.
Este febrero, los cielos se abrieron de par en par sobre la provincia de Salta, dejando caer una impresionante cantidad de 303 mm de lluvia, superando con creces la media registrada en los últimos 30 años. La situación generó caos en diversas zonas, con inundaciones, calles anegadas y rutas cortadas, dejando a los salteños sumidos en la incertidumbre sobre si están enfrentando niveles históricos superiores.
Edgardo Escobar, destacado meteorólogo, informó que la acumulada de precipitaciones en febrero alcanzó los 303 mm, más del doble de la media habitual de 152 mm para este mes. Esta cifra superó incluso el récord histórico de 1985, que registró 347 mm.
En contraste, en enero la media fue ligeramente superada con 207 mm en comparación con los 205 mm esperados.
A pesar de que marzo se presenta con pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional que indican precipitaciones por debajo de lo normal y temperaturas ligeramente superiores debido a la influencia del Niño, la situación climática actual se explica por las condiciones de la alta boliviana, sistemas frontales y perturbaciones que traen lluvias, especialmente afectando al Valle de Lerma.
Pronóstico para la semana
A pesar de la inestabilidad esperada para hoy con alerta hasta el mediodía y una máxima de 22°C, se pronostica una mejora gradual durante la semana. El jueves se espera un cielo parcialmente nublado con máximas de 26°C, el viernes aumentando a 28°C sin probabilidad de lluvias.
Calor intenso el fin de semana
El sábado y domingo se presentarán propicios para salir a pasear, con máximas alrededor de 30°C y cielos parcialmente nublados. Sin embargo, se advierte sobre posibles precipitaciones durante la noche. La población está atenta a las condiciones climáticas cambiantes que caracterizan este peculiar inicio de año en Salta. /InformateSalta