El insólito momento de un salteño en la media maratón de Buenos Aires: "Mate con bollos"
El atleta completó el circuito de 21K en un muy buen tiempo, aunque eso no fue lo que sorprendió a los medios que cubrían el evento.
El domingo pasado se corrió la Media Maratón de Buenos Aires, el evento de running de mayor convocatoria en el país, que contó con más de 29.000 corredores. Los primeros en llegar fueron los keniatas Gerba Beyata Dibaba y Dinkalem Ayele Adane. Unos minutos más tarde llegó un salteño, Wilson Vera. El atleta norteño se destacó, un poco por su tiempo conseguido, pero más por su desayuno.
El protagonista de esta historia, representante de Salta, se gana la vida como minero, ya que trabaja en el Salar de Hombre Muerto, en el límite con Catamarca. En la carrera de 21 kilómetros, llegó 224 en la general con un tiempo de 1h16'09".
En ese momento, uno de los canales porteños (C5N), entrevista al salteño apenas cruzó la meta. Vera, luego de agradecerle a la firma Livent, por haberle permitido participar en la prueba, explicó que entrena siempre que puede en la pista de Cachi.
Luego, el periodista le preguntó sobre sus recaudos a la hora de alimentarse antes de competir y el salteño lo sorpredió con su relato:"Antes de largar, me alimento con carbohidratos. Por ejemplo, hoy, desayuné mate cocido con bollos".
"¿Bollos?", preguntó el periodista, quien dijo desconocer de qué se trataba. Lo mismo sus compañeros en el piso, ante lo cual, inmediatamente, el salteño, medalla de oro en atletismo y plata en ciclismo, en las pasadas Olimpíadas mineras, con total simpleza, explicó cómo se amasa el bollo, partiendo de harina triple cero, más levadura y grasa de vaca derretida, quedando para terminar, en sus dos versiones: con y sin chicharrón, publicó Nuevo Diario.