Efraín Colombo con 20 años de carrera cierra el 2022 regalando una nueva versión de "Mi Cantar", su obra de mayor satisfacción
Efraín Colombo es músico, cantautor, intérprete y productor musical nacido en Rafaela.
Efraín Colombo, el músico, cantautor, intérprete y productor musical nacido en Rafaela, provincia de Santa Fe, cierra el año estrenando en su canal oficial de YouTube una nueva versión de "Mi cantar", que según sus palabras significa "decirle gracias a la música".
"Gracias a las puertas que se van abriendo, a las personas que confiaron en mí, a las que no, por que ellas de alguna manera también me enseñaron a seguir creciendo", agrega Efraín quién ya atravesó los 20 años de carrera y tuvo la suerte de grabar con importantes cantores populares como: Abel Pintos, La Sole, Jorge Rojas, El Indio Lucio Rojas, Orlando Vera Cruz, entre otros.
Volver a grabar "Mi cantar" significa para Efraín volver a encontrarse con la obra que mayor satisfacción le dio en el camino de la música, gracias a la enorme exposición que le brindó el coautor del tema Jorge Rojas grabándola en su último disco y llevándola a todos los escenarios que se presenta.
Además, con este estreno, Efraín Colombo presenta su nuevo formato de banda, los músicos que lo acompañan en esta nueva etapa, y los nuevos sonidos que vienen trabajando para los lanzamientos de futuras obras.
Sobre el video en primera persona:
El nuevo video clip que grabamos es una fusión entre lo campestre y lo urbano, dos ambientes que siempre están presentes en la poética de mi canto.
Vengo de la tierra donde se forjaron las bases de la Constitución Nacional de nuestro país, y quise mostrarlo. Por eso grabamos en el parque del Museo de la Constitución de Santa Fe, donde simbólicamente se encuentran representados los 3 poderes, y esta canción refleja parte de esos sentimientos.
La familia siempre presente, por eso mi hija, estando lejos o cerca, siempre estoy pensando en esos abrazos que están ausentes, cada vez que me toca estar lejos de mi pago.
"Si se calla el cantor", dijo Horacio. Quizás al cantar se pueden decir muchas cosas, y es lo que intento con mi palabra. Expresar pensamientos, sin olvidar nunca de dónde vengo.
Mi lugar está y estará siempre presente en la canción.