¡Yo te avisé!

Día Mundial de Lucha contra la Rabia. ¿Dónde puedo vacunar a mi mascota hoy?

La jornada se extenderá de 9 a 13 en los diversos puestos de vacunación de la ciudad.

La Municipalidad de Salta recordará hoy el Día Mundial de Lucha contra la Rabia, con una jornada intensiva de vacunaciones mediante puntos ubicados estratégicamente en dispositivos municipales y en los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

Por ello y, en una acción conjunta coordinada desde el municipio, a través de la Secretaría de Protección Ciudadana, junto a la Universidad Católica de Salta y al Colegio de Veterinarios, se realizará esta masiva vacunación antirrábica para los animales de compañía y aquellos que se encuentran en situación de calle.

Los puestos de vacunación incluyen a los Centros Integradores Comunitarios de los barrios Solidaridad, Limache, Constitución, Santa Cecilia, Villa Asunción y en las plazas Gurruchaga y de barrio Palermo en la zona Oeste Alta. Las acciones también se desarrollarán en el puesto vacunatorio de barrio Ciudad del Milagro donde desarrolla su cronograma el Móvil Quirúrgico.

La jornada se extenderá desde las 9 y hasta las 13, destacando además que aquellos profesionales particulares que deseen sumarse a la jornada pueden pasar a retirar dosis de vacunas antirrábicas en el Hospital Municipal de Salud Animal, ubicado en calle Lavalle 542.

Una fecha muy especial

El 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Rabia, debido a que un día como este, pero en 1895 falleció Louis Pasteur, científico y médico responsable de la creación de la vacuna antirrábica, una de las principales inoculaciones que ayudan a prevenir el contagio y propagación de la enfermedad.

La rabia está presente en todos los continentes y afecta a más de 150 países. En el mundo, la enfermedad es responsable por cerca de 60.000 muertes humanas anualmente y en la gran mayoría de los casos humanos, el perro es la fuente de infección.

El Día Mundial contra la Rabia (DMR), establecido por la Alianza Global para el Control de la Rabia (GARC) y reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 28 de septiembre es una jornada trascendental para recordar que la eliminación de la rabia humana transmitida por perros es posible. El tema de este año "Rabia: Una Salud, Cero Muertes", destaca la necesidad de implementar un abordaje mediante la cooperación a escala intersectorial y multidisciplinar, que requiere el aporte, intervención y colaboración de equipos profesionales de los sectores de la salud humana, animal y ambiental.

Más de Salta