País

Este lunes relanzan el plan para comprar motos en 48 cuotas

El programa Mi Moto para la adquisición de vehículos nacionales en hasta 48 cuotas, comenzará una nueva etapa este lunes, con un aumento en el monto máximo a financiar que pasará a los $300.000.

El programa Mi Moto para la adquisición de vehículos nacionales en hasta 48 cuotas, comenzará una nueva etapa este lunes, con un aumento en el monto máximo a financiar que pasará a los $300.000.

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), que reúne a las terminales del país, anunció que esta es la decimosegunda etapa del programa, el cual mantiene las condiciones de compra en hasta 48 cuotas, mediante el sistema de amortización francés y alcanzando a todos los usuarios, clientes o no, del Banco Nación.

El patentamiento, flete y otros gastos administrativos de entrega que surjan de la operación (que serán informados por las concesionarias) están a cargo del cliente. En las jurisdicciones que correspondan, los clientes deberán abonar los impuestos o sellados provinciales.

Hasta el momento, el programa incluye 42 modelos de motos nacionales de esas marcas, que podrán comprarse en hasta 48 cuotas con una tasa fija subsidiada del 29,50%. De esta manera, una moto de $150.000 pagaría una cuota inicial de $5.322,73. En tanto, la garantía es a sola firma y se financia el 100% de la motocicleta.

Algunos de los modelos disponibles son la Bajaj Boxer AT, que tiene un precio de venta de $287.883; la Corven Energy Base, cuya cotización es de $164.158; la Brava Nevada Base, a $162.900; y la Gilera Smash Full, a $180.500.

También se pueden conseguir la Guerrero G 110 Econo, a $168.980; la Keller Classic 110, a $149.297 y la Honda CB 125 f Twister, a $296.300, Kiden KD 150 z, a $299.500; la Mondial LD 110 Max RT, a $160.740; la Okinoi OKN 110, a $151.178; la Suzuki AX 100, a $215.900 y la Zanella RX 150 Z7, a 243.855.

Fuente: DiarioPanorama

Más de Salta