Los Palmeras visitaron la icónica Peña Balderrama en su paso por Salta
En el marco de su participación en el exitoso NOA Fest 2024, los legendarios Los Palmeras aprovecharon su estadía en Salta para visitar uno de los lugares más emblemáticos de la cultura salteña: la histórica Peña Balderrama.
Con más de siete décadas de historia, Balderrama no solo es un símbolo del folclore argentino, sino también un espacio donde artistas de renombre han dejado su huella, desde Atahualpa Yupanqui hasta Mercedes Sosa. Este lugar, que fue inmortalizado en la famosa zamba "Balderrama", escrita por Manuel J. Castilla y Gustavo "Cuchi" Leguizamón, sigue siendo un punto de encuentro para la música y las tradiciones del norte argentino.
Durante su visita, Los Palmeras disfrutaron de la hospitalidad del lugar, compartiendo anécdotas y conectando con el espíritu folclórico que caracteriza a Balderrama. Con más de cinco décadas de trayectoria y un repertorio que marcó generaciones, la agrupación santafesina continúa conquistando corazones con su inconfundible cumbia, demostrando que su música trasciende géneros y fronteras.
La visita de Los Palmeras a Balderrama se dio antes de su espectacular actuación en el NOA Fest, donde hicieron vibrar a miles de fanáticos con clásicos como "Bombón Asesino" y "Soy Sabalero". En su paso por Salta, dejaron claro que no solo son grandes referentes de la cumbia, sino también admiradores de las raíces culturales de cada lugar que visitan.
Este encuentro entre dos íconos, Los Palmeras y Balderrama, resaltó la riqueza cultural de Salta y el vínculo especial que se genera cuando artistas de trayectoria se conectan con la historia y el folclore del norte argentino. Una postal que quedará en la memoria de todos los que tuvieron el privilegio de ser parte.