Martín Alegre, el chef que cambia la concepción de la gastronomía salteña

Martín Alegre Robaldo se dedica a la gastronomía hace más de 6 años y expresa su arte más íntima.

Martín Alegre Robaldo se dedica a la gastronomía hace más de 6 años y expresa su arte más íntima.



Disfrutar de la textura de una mousse de chocolate puede ser increíble. O la perfección de una tortilla de papas puede fascinar cuando se la hace con amor. La belleza de lo que comemos viene del gusto y del olfato; comparte con las artes visuales, el tacto y el oído también, y al mismo tiempo muchas personas viven en un restaurante sensaciones similares a las que pueden experimentar en un museo y esto es lo que logra Martín Alegre en cada una de sus creaciones gastronómicas.


Martín Alegre Robaldo es dueño de uno de los espacios más destacados de la provincia de Salta y el que se tiñe cada noche con mucha fiesta y color por parte de las personas que asisten diariamente a deleitar el paladar. Alegre logra, además de exquisiteces, una estética destacable en cada uno de sus platos. El salteño es chef desde hace más de 6 años. Comenzó como ayudante de mozo, fue mozo, ayudante de barman y barman, pero siempre estuvo en contacto con el mundo gastronómico.


A los 19 años se fue a vivir a Barcelona y posteriormente el destino lo llevó a trabajar a Italia. Después de años volvió a Argentina. Empezó a estudiar gastronomía y realizó su pasantía en Miami. Estuvo también en Playa del Carmen, México, donde se especializó en la comida del lugar.


Cuando regresó, puso un delivery y, tiempo después, inauguró Café Mitre, un espacio para todo el público, ubicado en Mitre 368.


Lo que intenta Martín es darle otra forma a la comida, es decir, decorarla o en sus términos, emplatarla. Con muy pocos productos hacer algo estéticamente distinto. Sostiene que con tres elementos se puede dar muchas texturas a la comida y sorprender. Pone toda su inspiración a la cocina de Salta pero con un detalle no menor. Mientras emplata, tiene muy presente conservar el gusto de los sabores, de esta manera, cuando el plato llega a la mesa, será una sorpresa en su decoración pero mantendrá el gusto solicitado por los clientes.


Además de Cafe Mitre, donde es socio con Cecilia Pieve y con la cual, comparte una hija, tiene una empresa denominada “ lamos Catering”, que se acrecienta con el correr de los días.








La cocina, una expresión del mundo interior


Cada día Martín establece claramente un nexo entre la cocina y sus emociones. Refleja sus sentimientos en todo aquello que prepara. Y quienes prueban sus creaciones se contagian del mismo sentimiento que él pone en cada plato.


Aunque se trate de un reflexión con tintes abstractos, lo cierto es que a través de la comida se transmiten un gran número de emociones que no dejan de tener otro tipo de reflejos en la vida real. Se emiten y se reciben mensajes emocionales a través de la comida.


Estos mensajes hablan de cuidado, de protección, de esmero, de interés por el otro. Son comunicaciones sutiles en las que sobran las palabras. Una comida preparada con esmero y servida con delicadeza es un gesto de elegancia, pero también un acto de amor.


El gusto, así como el olfato dejan una honda huella en la memoria. Se recuerda el gusto del dulce que le dio sabor a nuestra infancia, en nuestra casa. Se recuerdan también esos momentos en donde una comida marca la diferencia y te hace sentir especial.


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


Más de Cultura Alternativa