Hoy se recuerda el nacimiento de Ceferino Namuncurá, el “Santito mapuche
En la ciudad de Salta existe un barrio que lo recuerda, también una escuela salesiana.
En la ciudad de Salta existe un barrio que lo recuerda, también una escuela salesiana.
Ceferino nació el 26 de agosto de 1886 en Chimpay, provincia de Río Negro, y tras su muerte a causa de un tuberculosis en 1905 surgió una devoción popular hacia él, tanto en Argentina como en los países limítrofes, donde lo bautizaron cariñosamente como “Santito mapuche .
Los creyentes le atribuyen diversos milagros, como curaciones de enfermedades graves y hasta el Vaticano le reconoció esas sanaciones. El 7 de julio de 2007 el papa Benedicto XVI firmó el decreto que lo declaró beato.
El 12 de agosto de 2009, los familiares de Ceferino trasladaron sus cenizas a la Comunidad de San Ignacio, departamento Huiliches (Neuquén), a 60 km de Junín de los Andes, bajo el rito de la religión mapuche.
En la ciudad de Salta existe un barrio que lo recuerda, también una escuela salesiana.
Oración:
Señor Jesús,
Te Damos Gracias,
Por Haber Llamado A La Vida,
Y A La Fe,
Al Peñi Ceferino,
Hijo De Los Pueblos Originarios De América Del Sur.
Él, Alimentándose Con El Pan De Vida,
Supo Responderte,
Con Un Corazón Entero,
Viviendo Siempre Como Discípulo,
Y Misionero Del Reino.
Él Quiso Ser Útil A Su Gente,
Abrazando Tu Evangelio,
Y Tomando Cada Día Su Cruz Para Seguirte,
En Los Humildes Hechos De La Vida Cotidiana.
Te Pedimos Por Su Intercesión Que Te Acuerdes,
De Los Que Todavía Peregrinamos En Este Mundo,
(Pedimos En Silencio Las Intenciones Que Cada Uno Trae En El Corazón),
Que También Nosotros Podamos Aprender De Él:
Su Amor Decidido A La Familia Y A La Tierra,
La Entrega Generosa,
Y Alegre A Todos Los Hermanos,
Su Espíritu De Reconciliación, Y Comunión.
Para Que Un Día Celebremos,
Junto A Él Y Todos Los Santos,
La Pascua Eterna Del Cielo.
Amén.
Fuente: El Tribuno SALTA