Hoy cumpliría años el gran Juan José el “Coco” Botelli

Juan José Botelli figura de la vida cultural de Salta.

Juan José Botelli figura de la vida cultural de Salta.


Juan José Botelli figura de la vida cultural de Salta. Nacido el 10 de febrero de 1923. Comienza sus estudios musicales desde muy temprana edad bajo la guía del maestro José Mantuano (bandoneón, teoría y solfeo); continúa sus estudios orientados ahora al piano con los maestros Juan Dacal y Luis Alberto Prevot, todos ellos en Salta. Posteriormente realiza estudios de composición (armonía y contrapunto) con los maestros Enrique Mario Casella e lmre Kardos en Tucumán y Salta respectivamente.



  • Zamba de los dos, La Felipe Varela, zamba, Preludio y baile; Salteño viejo, zamba, Vidala doble, todas con letra de José Ríos.

  • Nostalgia de tu ausencia, serenata con letra de Roberto García Pinto.

  • Cantaré cuando me muera, zamba con letra del mismo músico.

  • El zapatero, gato y La apenada, zamba, con letra de José Ríos.

  • Zamba en las estrellas, con letra de Antonio Nella Castro.

  • La niña de los lapachos, zamba con letra de Cesar Perdiguero.

  • Calixto Gauna, zamba y Diablo del Carnaval, chacarera con letra de José Ríos.

  • Obrajera, zamba con letra de Oscar Nella Castro.

  • Zamba de Orán, con letra de Jaime Dávalos.

  • Gaucho, zamba con letra de Guillermo Villegas.

  • La Juana Figueroa, zamba con letra de José Ríos.

  • Zamba de un cantor, con letra del mismo músico.

  • Vidala de la lluvia, con letra de Miguel ngel Pérez.

  • Volar de tu desamor, zamba, con letra de Raúl Aráoz Anzoategui.

  • A Serapio Guantay, canción con letra de Juan Carlos Dávalos.

  • La querendona, zamba con letra del mismo músico.

  • Coplas del calladito, chacarera con letra del mismo músico.

  • Chacarera de los loros, con letra de Juan José Coll

  • La familia de Juanito Laguna, milonga lenta con letra de José Ríos.

  • La Chocolate Saravia, zamba con letra de Antonio Nella Castro.

  • Zamba de mujer, con letra de Cesar Perdiguero.

  • Para el Niño Dios, con letra del mismo músico.

  • La lluvia en tus ojos, zamba con letra de José Ríos.

  • Canción de la alcancía, con letra de José Gallardo.

  • A orillas del Lorohuasi, con letra de José Ríos.

  • Los Infernales, zamba con letra de Guillermo Villegas.

  • Lo que me falta, zamba con letra de José Ríos.

  • Pajarito Velarde y Zamba del Carnaval, ambas con letra de José Ríos.

  • Canción lejana, con letra de Jacobo Regen.

  • Pa’ don Nicolás, bailecito con letra de Miguel Angel Pérez y El recuerdo vuelve, con letra de Jorge Díaz Bavio.


Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias