El muñeco Pepito cumple 60 años
La fiesta será el día domingo 17 de abril de 9 a 17, en el parque de Bicentenario. El muñeco mas famoso de la Argentina cumple 60 años, y lo festejara el día domingo 17 de abril de 9 a 17, en el parque Bicentenario con entra libre y gratuita. Habrá juegos, se repartirán golosinas, […]
La fiesta será el día domingo 17 de abril de 9 a 17, en el parque de Bicentenario.
El muñeco mas famoso de la Argentina cumple 60 años, y lo festejara el día domingo 17 de abril de 9 a 17, en el parque Bicentenario con entra libre y gratuita.
Habrá juegos, se repartirán golosinas, habrá sorteos y un gran espectáculo, además de la estelar actuación del muñeco Pepito.
El muñeco Pepito fue moldeado en Puerto del Callao (Perú), por manos de Abraham Guiter. Artesano de ese país que cumplió un sueño irrealizable; ver una obra suya “hablar”, fue el 17 de Abril de 1956, fecha que reza en la historia de este querido y casi humano personaje. Así llegó de la mano de su creador natural a su padre espiritual Rodolfo Aredes. Una modesta valija de cuero fue suficiente para recorrer cada unas de las escuelas y parajes de la provincia de Salta, el país y parte del mundo dejando sus sanas ocurrencias, para el asombro de los niños que no pueden creer lo que están viviendo: “ver a un muñeco hablar”.
El Muñeco Pepito, es el arquetipo de una realidad argentina y latinoamericana, es como expresión de todos los Pepitos con lo que nos cruzamos a diario. No es sólo un muñeco de fantasía o una persona escondida: es un personaje que existe y en él están fundidos muchas personas que nos cruzamos a diario que hemos vivido y vive aun desde siempre en esta provincia.
En las manos de su “papá”, el muñeco Pepito toma vida. Esto es lo que percibe el público olvidándose del ventrílocuo y se deja transportar al mundo de la fantasía y de los sueños del muñeco. Esto hace que el muñeco Pepito se agigante en la escena y que rápidamente el auditorio se sienta identificado con él.
Su propia y singular creatividad hace que el ventrílocuo pierda el control de la situación y él pase al primer plano.