Cómo hacer tortas fritas: el paso a paso de una receta muy fácil
Estas son también conocidas como orejas, cachangas y buñuelos en diversas gastronomías del mundo y en cuanto a preparación es muy similar al picarón peruano y a la sopaipilla chilena.
Estas son también conocidas como orejas, cachangas y buñuelos en diversas gastronomías del mundo y en cuanto a preparación es muy similar al picarón peruano y a la sopaipilla chilena.
Tortas fritas criollas o con grasa
Esta comida es un emblema nacional, un clásico disputado entre argentinos y uruguayos. Si cruzamos a Chile encontraremos que la llaman sopaipilla y, en Centroamérica, Picarón.
Tortas fritas argentinas
A continuación, la auténtica receta del clásico argentino. Fáciles, crujientes y perfectas para acompañar una merienda.
Ingredientes
- 1/2 kg de harina
- 4 cucharadas de grasa o manteca
- 1/2 taza de agua
- 2 cucharaditas de sal
- aceite o grasa de vaca para freír, cantidad necesaria
Para la preparación
- Poner en un bol la harina y colocar en el centro la grasa a temperatura ambiente.
- Con la punta de los dedos ir tomando la masa, agregando de a poco el agua con la sal y seguir hasta formar un bollo.
- Amasarlo enérgicamente hasta que la masa forme ampollas en su superficie
- Dejar reposar durante 1 ó 2 horas y luego cortar pequeñas pelotitas, achatarlas con la palma de la mano y pincharlas con un tenedor.
- Freírlas enseguida en abundante aceite o grasa muy caliente, retirar con espumadera y colocar sobre servilletas de papel para que se absorba la grasa.