Una atleta olímpica eligió Cachi para prepararse físicamente
La reconocida atleta argentina, Daiana Ocampo, eligió nuevamente la localidad salteña de Cachi para llevar a cabo su preparación de altura con miras a sus próximas competencias internacionales.
La atleta que participó en los Juegos Olímpicos de París 2024 y obtuvo el puesto 41, durante 21 días se entrenó en las alturas de Cachi, adaptando su cuerpo a las condiciones extremas para mejorar su rendimiento en competencias a nivel del mar.
Ocampo busca mejorar su desempeño en el Maratón de Osaka, que se llevará a cabo el próximo 24 de febrero, y se sumará después al Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio.
"Hace más de 10 años que vengo a entrenar a Cachi. Siempre somos muy bienvenidos acá, así que agradezco por este espacio que nos brindan", expresó Ocampo, quien destacó los beneficios de entrenar en altura para generar glóbulos rojos, aumentar la resistencia y mejorar el rendimiento en competencias a nivel del mar.
La elección de Cachi como centro de entrenamiento no es casualidad. Con sus 2.530 metros sobre el nivel del mar, esta localidad salteña se convirtió en un referente para atletas de todo el mundo que buscan mejorar su rendimiento. A lo largo de los años, numerosos deportistas de élite eligieron Cachi para sus preparaciones, aprovechando las condiciones climáticas y geográficas únicas de la zona.
La presencia de Ocampo en Cachi no solo beneficia a la atleta, sino que también posiciona a Salta como un centro de alto rendimiento para entrenar con deportistas de primer nivel. Además, genera un gran impacto positivo en la economía local.
Luego de su estadía en Cachi, Ocampo regresó a Buenos Aires para continuar con su preparación. Sin duda, su paso por Salta la acerca cada vez más a sus próximos objetivos deportivos.