Seclantás busca preservar su patrimonio Arqueológico
Se busca garantizar la preservación de edificios arqueológico, arquitectónico y urbanístico del municipio.
Comenzó 2023 con un intenso trabajo de Patrimonio Cultural, con más de 1.700 km recorridos y 5 municipios visitados, a fin de asistirlos en materia de preservación y profundizar políticas conjuntas de rescate y cuidado de bienes patrimoniales.
En lo que va del año, diversos equipos de profesionales de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia, visitaron los municipios Iruya, San Antonio de los Cobres, Seclantás, El Tala y Molinos, recorriendo 1.762 km.
En Seclantás se realizó el rescate de material arqueológico: una urna de típico enterramiento adulto correspondiente a "Cultura Santa María" además del análisis, relevamiento e informe del estado actual, y propuesta de obras de conservación de la Capilla del Cementerio de Seclantás.
El trabajo busca realizar un asesoramiento en la aplicación y actualización de ordenanzas que garanticen la preservación del patrimonio arquitectónico y arqueológico del municipio.
Es importante destacar que el trabajo de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural y sus dependencias: Dirección de Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de Salta, (DiPAUS); Museo de Antropología de Salta, (MAS) y Qhapaq Ñan, entre otros, se realiza de manera conjunta con municipios de toda la provincia y con dependencias de las Fuerzas de Seguridad como la División de la Policía Rural, Ambiental y de Bienes Culturales.
Desde Patrimonio Cultural se continua trabajando en toda la provincia en el rescate, conservación y difusión de nuestro patrimonio para el presente y las futuras generaciones.