Salta será protagonista en la nueva edición de "Cocina Abierta" en Buenos Aires
El público podrá probar y adquirir los productos típicos de esta región y conocer sobre su preparación a través de recetas elaboradas en vivo por Juan Braceli y Madame Papin, entre otros destacados cocineros.
Las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán formarán parte de la tercera edición de Cocina Abierta, que se realizará del viernes 30 de junio al domingo 2 de julio, con entrada gratuita, en el Centro Cultural Kirchner. El público podrá probar y adquirir los productos típicos de esta región y conocer sobre su preparación a través de recetas elaboradas en vivo por Juan Braceli y Madame Papin, entre otros destacados cocineros.
Durante los tres días, el público encontrará una gran variedad de productos provenientes de cada provincia que se podrán degustar y comprar, como fideos de maíz, puré deshidratado de papa andina, galletas de ají y pimentón, semillas, chutney y dulces de distintos frutos, alfajores artesanales, nueces confitadas, vinos, mieles, alcaparras, cerveza artesanal, gin, dulces, salsas picantes y con especias, colaciones, turrón de miel de caña, bombones de higo y de cayote, alfeñiques, tabletas de dulce de leche y limoncello.
Las empanadas norteñas no pueden faltar en un evento donde el NOA es protagonista. Por eso, empanaderas y empanaderos darán a conocer sus particularidades y sabores propios de cada provincia: Silvia Castillo, de Jujuy; Juan Alberto Saint Esteben, de Catamarca; María Cuello, de Tucumán; Martín Copa, de Salta; y Berta Ruíz, de Santiago del Estero.
Además, durante los tres días de Cocina Abierta el público podrá conocer sobre la tradicional empanada tucumana junto a la cocinera argentina Rojas Lazarte, de Famaillá. Los vinos de altura de Salta serán parte en una charla a cargo de Paula Arias Martínez, sommelier de Vinos del Norte. / Salta News