Salta celebró a lo grande: Rotundo éxito del Festival de la Empanada y la Zamba
El pasado fin de semana, la Sociedad Rural Salteña se convirtió en el epicentro de la tradición y el sabor con la exitosa primera edición del "Festival de la Empanada y la Zamba 'La Linda'".
El evento, bajo la destacada producción de José Serrano, congregó a una multitud de salteños y visitantes que disfrutaron de dos jornadas vibrantes dedicadas a la gastronomía y la música folklórica.
La fiesta dio inicio el sábado 5 de abril, cuando desde las 19:00 horas y hasta la madrugada del domingo, el concurso de la zamba encendió la pasión de los amantes de la danza. Bailarines de todas partes demostraron su talento al ritmo de este género musical tan representativo de la cultura salteña, en una noche que se extendió hasta las 05:00 horas.
El domingo 6 de abril, la atención se centró en los sabores autóctonos con el esperado concurso de la empanada y el locro. Desde las 10:00 hasta la medianoche, los asistentes tuvieron la oportunidad de deleitar sus paladares con una increíble variedad de empanadas jugosas y locros humeantes, preparados por expertos cocineros que compitieron por el reconocimiento del público y un exigente jurado.
A lo largo de ambos días, el festival vibró al ritmo de reconocidos artistas locales que ofrecieron un espectáculo musical para todos los gustos. El público disfrutó de las actuaciones de Iván Ruiz, Agrupación Santa Fe, Ternura, Grupo Guinda, Luisito Royano, El Seba Velázquez, Chirettes, Los Hnos Aguilera, Los Super Chavos, Los del Cerro, Sentimiento Tropical, Palmas Arribas, Desafío Carpero, Los Tonys, Los Guarachos, Furia Carpera Néstor Savedra, Mocho Flores, Beto Guantay, Los Singui, Chano y sus Tropicales, Ventura y sus Tropicales, Grupo Vira Vira, La Banda Mágica, La Banda del Michi, El Sonido Continental y Emilia Hormigo, quienes hicieron bailar y cantar a la multitud.
Con una gran convocatoria y un ambiente festivo inigualable, la primera edición del "Festival de la Empanada y la Zamba 'La Linda'" se consolidó como un rotundo éxito, dejando una marca imborrable en el calendario de eventos culturales de Salta y anticipando futuras ediciones llenas de tradición, sabor y música.