Plan Mi Moto 2023: cómo comprar en hasta 48 cuotas y cuáles son las marcas disponibles
Renovaron los cupos para solicitar créditos con un monto de financiación de hasta $300.000.
El Gobierno Nacional y la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) relanzaron una nueva edición del Plan Mi Moto para la compra de motos 0 kilómetros de fabricación nacional a través del Banco Nación, mediante la renovación de nuevos cupos para solicitar créditos de 48 cuotas con un monto de financiación de hasta $300.000.
PLAN MI MOTO: CÓMO COMPRAR EN HASTA 48 CUOTAS
Esta décimo tercera edición del Plan Mi Moto tendrá hasta 48 cuotas con tasa fija y contará con un máximo de financiación de hasta $300.000 a través del Banco Nación. El requisito para poder acceder a este beneficio es contar con una caja de ahorro del Banco Nación.
Este beneficio incluye tanto a las personas que sean clientes del Banco Nación como a aquellas que no lo sean. Para iniciar la gestión del crédito hay que ingresar a la web del Banco Nación, dónde el cliente será precalificado, luego podrá reservar la motocicleta mediante el link informado en el correo electrónico, lo cual permitirá el acceso a "Tienda BNA".
Una vez hecha la reserva, deberá formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en la sucursal.
Para los interesados que perciban sus haberes en el Banco Nación obtendrán una tasa de interés del 19,50% TNA Fija mientras que el Costo Financiero Total será de 29,50% e incluye capital, intereses y el IVA sobre los intereses. Quienes no perciban sus salarios en el Banco Nación, la TNA fija será del 29,5% y el CFT del 38,75%.
PLAN MI MOTO 2023: CUÁLES SON LAS MARCAS DE MOTO
El programa incluye 38 modelos de motos nacionales, de 13 marcas, entre ellas Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Motomel, Suzuki, Guerrero, Okonoi, Zanella y Kiden.
El modelo más económico que forma parte del plan Mi Moto es la Keller Classic 110, que se puede conseguir a $164.000.
- Corven
- Bajaj
- Brava
- Keller
- Gilera
- Honda
- Mondial
- Motomel
- Suzuki
- Guerrero
- Okonoi
- Zanella
- Kiden
LA AFIP SUBASTARÁ VEHÍCULOS Y PIEDRAS PRECIOSAS
En los próximos meses, la Dirección General de Aduanas realizará una serie de subastas online a través de la página del Banco Ciudad. Entre otros lotes que saldrán a remate entre junio y julio se incluirán una embarcación de recreo, un automóvil Mercedes Benz, una moto Harley Davidson, granos de porotos de soja, artículos de telefonía celular y artículos de pesca. También se incluirán piezas de metales preciosos.
Las subastas se realizan a través de la plataforma online del Banco Ciudad. Para poder participar se requiere registrarse en el portal de subastas y suscribirse a la subasta de interés. En cada caso, para poder participar se solicitará realizar un depósito de caución y adjuntar el comprobante. Además, se debe tener en cuenta que cada subasta tiene sus comisiones e impuestos y que no se realizan envíos: la mercadería se retira del depósito indicado en las condiciones de venta.
En el caso de la embarcación se trata de un modelo usado, marca Balines con dos motores internos. La sala de máquinas requiere reparaciones. La embarcación se comercializa únicamente para reexportación y no goza de libre circulación en el territorio nacional. La DGA aclaró que no emitirá documentación para su inscripción y el comprador deberá tramitar el egreso del territorio nacional (con todos los gastos a su cargo). El precio base es de $10,8 millones y se requiere un depósito en garantía de $1 millón.
También se subastará un automóvil marca KIA modelo Sorento modelo 2008 únicamente para reexportación, ya que no tienen libre circulación en el territorio nacional. El precio base es de $1,4 millones y se requiere un depósito de $139.295.
Fuente: TyC Sports e Infobae.