¡Bien Ahí!

Payamédicos salteños invitan a participar de sus actividades benéficas

Mirta Elías, coordinadora de la Asociación, dijo que busca impulsar la participación voluntaria y brindó los requisitos para la postulación y posterior formación dentro de esta actividad sin fines de lucro.

La licenciada Mirta Elías, coordinadora de la Asociación de Payamédicos de Salta, habló con Profesional FM luego de haber recibido un reconocimiento, en la Cámara de Diputado de la Provincia de Salta, por la actividad solidaria que llevan adelante.

Elías relató cómo fueron los primeros pasos para la conformación de la Asociación de Payamédicos en Salta, cuyo inicio de remonta al 2008 luego de una capacitación a cargo de José Pelucchi, actividad que ya venía realizándose en Buenos Aires desde 1995. Actualmente, el colectivo de voluntarios en la provincia cuenta con 20 personas.

Para aquellos que quieran sumarse a estas actividades, la Lic. Elías sostuvo que se deben cumplir los siguientes requisitos, como: vocación de servicio, ser mayor de 18 años y tener el secundario completo.

Y para la formación de payamédicos aclaró que se debe realizar un curso de tres meses, el cual se divide en "Paya-teatralidad" (es decir, la adaptación teatral del payaso al ámbito hospitalario) y "Biomédica e Infectología" (correspondería el marco conceptual que nutre las actividades de los payamédicos). Los cursos se dictarán el próximo 4 de noviembre y para adquirir más información se pueden comunicar al 3874654685. /FmProfesional


Más de Buenas noticias