Donar vida

Mañana recibirán donaciones de sangre en Rosario de la Frontera

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. Se requiere sangre del grupo O factor RH positivo. Inscribirán a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará el miércoles 30 en Rosario de la Frontera, donde recibirá donaciones de sangre del grupo O factor RH positivo, que es lo que se necesita para responder a la demanda de la población.

La colecta se hará en la plaza central, en el horario de 8.30 a 13. Se solicita a los donantes concurrir con documento de identidad y no estar en ayunas. También, hidratarse suficientemente.

Pueden donar:

Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos. Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor. No pueden ser donantes

Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía. Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses Otros datos

Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna. Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar. Las personas que hayan tenido dengue, pueden donar luego de tres meses. Quienes hayan tenido dengue hemorrágico pueden donar luego de seis meses. Quienes convivan con personas que presenten síntomas de dengue, deben esperar cuatro semanas para donar. Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. Médula ósea

En la colecta, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de la donación de médula ósea para trasplante a personas con enfermedades de la sangre, como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, talasemia, errores metabólicos o déficits inmunológicos.

Asimismo, registrará a potenciales donantes, quienes deben donar una unidad de sangre para los estudios de determinación de datos genéticos y posterior incorporación al registro nacional de voluntarios.


Más de Buenas noticias