"La Cerrillana": la emotiva historia que se filmó en Salta sobre un chico trans y su reconexión familiar
El corto fue dirigido por la realizadora audiovisual Andrea Urquiola. La historia trata sobre cómo el amor de una madre les gana a los prejuicios.
Salta Capital y Rosario de Lerma fueron los escenarios elegidos para filmar el corto "La Cerrillana", de Andrea Urquiola. Trata sobre Estela, que ha perdido comunicación con su hijo mayor. Él está viviendo un momento importantísimo en soledad: su transición de genero. La incomunicación es tal que ni siquiera pueden poner el tema en palabras. Ella no tiene las herramientas para hacerlo, y el encuentro entre ambos parece imposible.
La tristeza por esta distancia la lleva a acercarse a un chico universitario trans, al que ve pasar todos los días por su kiosco. La relación con este estudiante termina siendo la clave para reconstruir el puente hacia Gael, volver a conectarse, mirarse y entender, no solo a su hijo, sino también a ella misma en el camino. El relato, basado en una historia real, cuenta como ella logra acercarse a él de una forma amorosa y optimista.
Este Film ganó en el concurso Salta de Historias Breves, con el apoyo del INCAA y la Dirección de Audiovisuales del Ministerio de Educación y Cultura de Salta. Además, recibió el respaldo técnico de la Universidad del Cine de Buenos Aires.
El corto se estrenará en el Festival de Cine de Mar del Plata, a continuación en el Bafici y en el Cine Gaumont en Buenos Aires, en fecha a definir por el Incaa. / El tribuno