Habilitaron los servicios de cirugía cardiovascular y neurocirugía en el hospital de Orán
Son los primeros de alta complejidad en el norte de la provincia y permitirán atender a la demanda de la población local y zonal, evitando derivaciones a Salta. Además, se inauguraron obras de remodelación y ampliación en diferentes sectores del nosocomio.
Se habilitaron dos nuevos servicios de alta complejidad en el hospital San Vicente de Paul, de San Ramón de la Nueva Orán. Se trata de cirugía cardiovascular y neurocirugía.
El objetivo de estos servicios es lograr la resolución de patologías neuroquirúrgicas y cardiovasculares en el área de influencia que atiende el nosocomio, descentralizando y descongestionando la demanda de atención en el hospital de referencia, que es el San Bernardo, de la capital y, de esa manera, evitar el traslado del paciente, resolviendo la asistencia in situ.
Además, permitirán descomprimir la guardia mayor y de terapia intensiva del hospital de San Vicente de Paul, al ampliar la capacidad de internación, con lo cual se evita derivaciones de pacientes de unidades críticas.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, dijo que, con la inauguración de estos servicios de alta complejidad en Orán, "estamos cumpliendo con la palabra del gobernador Gustavo Sáenz de federalizar la salud pública, brindando la misma atención para todos los salteños, en cada punto geográfico de Salta".
Agregó que, con los servicios de alta complejidad "avanzamos al objetivo de transformar al hospital San Vicente de Paul en un establecimiento de cuarto nivel de complejidad. Esto se logrará cuando podamos cubrir el 90% de las especialidades, sin tener que referenciar pacientes a la ciudad de Salta. Desde el Nivel Central estamos trabajando fuertemente en ello".
A su vez, el ministro de Salud se refirió a la próxima puesta en funcionamiento del servicio de diagnóstico por imágenes de alta tecnología en el hospital San Vicente de Paul.
"Contar con este resonador en el sistema público y que el primero sea puesto en funcionamiento en Orán, habla de la visión federal de esta gestión de Gobierno", manifestó Mangione.
El médico neurocirujano Roberto Ruiz Huidobro explicó que este proyecto se presentó a inicios del 2023 al ministro Mangione, "quien nos brindó todo su apoyo para llevarlo adelante y que hoy ya sea una realidad, poniendo en funcionamiento la primera etapa".
Obras de remodelación y ampliación
Con una inversión provincial de $172.2 millones, se realizaron obras de remodelación y ampliación en diferentes servicios del hospital San Vicente de Paul.
El área cuenta con el recurso humano necesario para poner en funcionamiento el servicio de manera inmediata. El equipo está compuesto por los médicos Rodolfo Esparza, Roberto Ruiz Huidobro y Hugo Rementería.
El nuevo sector beneficiará a más de 150 mil personas, no sólo de San Ramón de la Nueva Orán, sino también del área de influencia, compuesta por los municipios de Hipólito Yrigoyen, Aguas Blancas, Embarcación, Pichanal, Coronel Juan Solá, Urundel, Colonia Santa Rosa, La Unión y Rivadavia Banda Sur.
Entre ellos, se encuentran:
Refacción del centro de diagnóstico por imágenes
Arreglos en el sector de Rayos X: cambio de pisos y carpintería, revestimientos y recambio de luminarias
Refacción en los laboratorios, ubicados en la planta baja, en los que se recambiaron las mesadas y se colocaron nuevos muebles. También, reparación de revestimiento, tabiques, provisión y colocación de artefactos, entre otras acciones
Área de endoscopía y depósito
Sector de quirófanos
Sector de neonatología.
Ala pediátrica
Normalización de la red eléctrica en: instalaciones electromecánicas y termomecánicas; en la instalación sanitaria y de gas.
Recambio de los ascensores.
Pintura exterior del nosocomio./AriesOnline