Tan linda que enamora

Este es el pueblito de Salta, elegido por cientos de extranjeros para armar su hogar

Este encantador rincón argentino empezó a ser el hogar de muchos, especialmente de ciudadanos norteamericanos, quienes han encontrado en este paraíso natural un lugar ideal para vivir y disfrutar de la vida.

En el corazón del pintoresco Cafayate, a solo 192 kilómetros de la ciudad de Salta, se encuentra un destino que capturó la atención de turistas e inversores internacionales, convirtiéndose en un refugio exclusivo rodeado de montañas multicolores. 

Este encantador rincón argentino empezó a ser el hogar de muchos, especialmente de ciudadanos norteamericanos, quienes han encontrado en este paraíso natural un lugar ideal para vivir y disfrutar de la vida. La clave del éxito de Cafayate radica en el ambicioso proyecto conocido como La Estancia de Cafayate, un barrio cerrado que, desde su inauguración en 2005, ha logrado atraer a una considerable cantidad de interesados en establecerse en esta región.

 La inversión inicial de 40 millones de dólares ha permitido crear un exclusivo vecindario que hoy cuenta con 140 casas distribuidas en 550 hectáreas de terreno, que antes era considerado poco prometedor. Diane Klingesmit, una de las promotoras del proyecto y residente de Ohio, recuerda cómo muchas personas en Salta dudaban de la viabilidad de un desarrollo de estas características en el área. Sin embargo, hoy en día, el 50% de los propietarios son extranjeros, destacando una numerosa presencia de estadounidenses, además de australianos, ingleses y franceses que han encontrado en Cafayate un lugar perfecto para disfrutar de su retiro. 

Los lotes, que van desde 2.000 hasta 4.000 metros cuadrados, ofrecen vistas espectaculares de los viñedos locales y están rodeados de una arquitectura colonial española rural, que contribuye a crear un ambiente único y acogedor. Las instalaciones de lujo que ofrece La Estancia incluyen canchas de golf, polo y squash, así como un spa que se ha convertido en la envidia de los destinos turísticos más exclusivos. Todo esto ha contribuido a consolidar a Cafayate como un destino de retiro ideal para aquellos que buscan tranquilidad y confort. Cafayate no es solo un lugar para vivir. También es una joya turística reconocida mundialmente, especialmente por su Ruta del Vino. 

Este recorrido no solo deleita a los visitantes con deliciosos vinos, sino que se ha vuelto famoso por su variedad de torrontés, una uva autóctona que ha conquistado paladares en todo el mundo. Además, las impresionantes formaciones rocosas como La Quebrada de las Conchas y La Garganta del Diablo son solo algunas de las maravillas naturales que atraen a viajeros curiosos de diversos rincones del planeta. Diane describe Cafayate como un "valle energizante con un encanto monumental", un lugar donde cada día es una nueva oportunidad para vivir experiencias únicas y enriquecedoras, rodeada de personas de distintas culturas. Esta diversidad no solo enriquece la vivencia de los residentes, sino que también fortalece el sentido de comunidad en este encantador pueblito salteño. 

En conclusión, Cafayate se está convirtiendo en mucho más que un simple destino turístico; es un lugar donde los extranjeros encuentran su segundo hogar en el norte de Argentina. Con su rica tradición vitivinícola, sus paisajes impresionantes y la calidez de su gente, Cafayate ofrece una experiencia inigualable que ha hecho de este pueblito salteño un lugar privilegiado para vivir y disfrutar a plenitud./QPS

Más de Buenas noticias