El gobernador confirmó que está en vigencia el cobro por servicios de salud a extranjeros
A través de sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz informó que el DNU comunicado hace algunas semanas está en pleno funcionamiento. De esta forma, el cobro por prestaciones médicas a extranjeros, es un hecho en la provincia.
El Gobierno de Salta confirmó el cobro por la atención médica a extranjeros a través de un DNU firmado por el gobernador, Gustavo Sáenz. El anuncio del arancelamiento se realizó a fines de febrero durante una visita del ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione.
En ese entonces, la resolución emitida establecía que se usan insumos de la ciudad y no hay reciprocidad, motivo por el cual se buscaba darle prioridad a los salteños.
De esta manera, los extranjeros con categoría de residentes transitorios y precarios deberán solventar los gastos que genera su atención sanitaria en la provincia.
Anoche el gobernador explicó en sus redes: "Tomé la decisión de cobrarle la salud y la atención sanitaria a los extranjeros siempre y cuando sus vidas no estén en peligro por cuestiones humanitarias no podemos hacerlo".
Indicó que "Lamentablemente la reciprocidad no es la misma para con nosotros. Somos una provincia que limitamos con tres países: Bolivia, Paraguay y Chile. Y hemos atendido históricamente gratuitamente a todos ellos", agregó.
Luego hizo referencia a la situación económica del país y advirtió que el contexto económico hizo que esta medida se tomara pensando en darle prioridad a los salteños. Aseguró que "en ningún lugar del mundo la salud es gratis", por lo que quienes viajen a Salta deberán sacar un seguro para poder tener cobertura.
Hizo referencia también a que muchas personas "aprovechan de la situación de atención gratuita en nuestro país" y ocupan lugares de cirugías programadas dejando de lado muchas veces a los locales.
Cerró argumentando que no se permitirá que nadie pierda la vida en la puerta de un hospital o centro de salud./FmProfesional