El Abril Cultural Salteño continúa con actividades para todos los gustos
En su 48º edición, la tertulia, la historia y la música se dan cita en una jornada salteña marcada por la diversidad de propuestas y la participación regional desde las 17 horas
Este jueves 10 de abril, el 48º Abril Cultural Salteño ofrece una nutrida programación artística y cultural que abarca distintas disciplinas y temáticas. La jornada comienza a las 17:00 con la tertulia internacional abierta "Estrechando vínculos latinoamericanos", un evento organizado por Juana Manuela Editorial y el CIESART (Cámara Internacional de Escritores y Artistas), que se realizará de manera virtual a través de la plataforma Meet.
La literatura será protagonista a las 19:00 con la presentación de la segunda edición de la novela "El Inca Paz", escrita por Eduardo Ceballos. El encuentro tendrá lugar en la Biblioteca Provincial, ubicada en la esquina de Sarmiento y Belgrano.
Más tarde, a las 20:00, se desarrollará una disertación dedicada a la cultura israelí titulada "Una página de la colonización judía en la Argentina; Leivi Slodki y una carta del Chaco de 1937", a cargo del Lic. David Slodki, en el Salón Victorino del Colegio de Escribanos (Mitre 384).
La noche cerrará con dos propuestas musicales. A las 21:00 se podrá disfrutar de un recital de canto bajo la dirección de David Moreyra en la sede de Pro Cultura (Mitre 331), con entradas que deben reservarse con anticipación. En simultáneo, se presentará un concierto de cámara con la pianista Alicia Carbonell y el violinista Aleksandre Urushadze, en el Teatro de la Fundación (Güemes), con entradas disponibles en la boletería del lugar.
De esta manera, el calendario de abril continúa consolidándose como un espacio de encuentro con la cultura, donde convergen la memoria, el arte y la diversidad de voces.