Efemerides

Día Internacional del Rosa, ¿Cuál es el origen de esta iniciativa contra el acoso a la comunidad LGBTIQ+?

Un acto escolar contra un caso de acoso homofóbico desató un movimiento social a nivel global para combatir los estigmas.

También conocido como el Día de la Camiseta Rosa, cada segundo miércoles de abril millones de personas en todo el mundo conmemoran el Día Internacional del Rosa, una iniciativa que busca erradicar el acoso escolar y la discriminación, especialmente hacia la comunidad LGBTIQ+. 

Este año, la fecha para celebrar dicha efeméride y movimiento social será el miércoles 9 de abril, donde, como parte de la conmemoración, se invita a las personas a vestirse de rosa en símbolo de solidaridad y rechazo a la violencia, promoviendo un mundo más inclusivo.

El origen de esta conmemoración se remonta al año 2007, cuando dos estudiantes de secundaria en Nueva Escocia, Canadá, decidieron actuar frente a un caso de acoso homofóbico. De acuerdo con National Today, David Shepherd y Travis Price, ambos heterosexuales, presenciaron cómo un compañero era intimidado por usar una camiseta rosa y, a manera de protesta pacífica, compraron 50 camisetas de ese color y alentaron a sus compañeros a usarlas al día siguiente como un acto de apoyo.

El origen de esta conmemoración se remonta al año 2007, cuando dos estudiantes de secundaria en Nueva Escocia, Canadá, decidieron actuar frente a un caso de acoso homofóbico. De acuerdo con National Today, David Shepherd y Travis Price, ambos heterosexuales, presenciaron cómo un compañero era intimidado por usar una camiseta rosa y, a manera de protesta pacífica, compraron 50 camisetas de ese color y alentaron a sus compañeros a usarlas al día siguiente como un acto de apoyo.

En 2012, más de ocho millones de personas ya participaban en actividades relacionadas con el Día Internacional del Rosa, acciones que han crecido exponencialmente como un movimiento global, sin embargo, el impacto de esta fecha no se limita a la visibilidad, también fomenta la creación de espacios seguros y programas educativos que aborden el acoso y la discriminación en las escuelas y comunidades.

Qué fue el Centro Canadiense para la Diversidad de Género y Sexual

El CCGSD, que desempeñó un papel crucial en la promoción del Día Internacional del Rosa y en la lucha contra la homofobia y la transfobia en Canadá, fue fundado en 2005 y trabajó durante casi dos décadas desarrollando programas educativos así como en la promoción de colaboraciones con escuelas para combatir el acoso y la discriminación.

En 2015, la organización anteriormente conocido como Jer's Vision adoptó su nombre actual para reflejar mejor su misión inclusiva, sin embargo, en octubre de 2024 anunció su cierre debido a problemas financieros, declarándose en quiebra. A pesar de su desaparición, su legado se mantuvo fuerte a través de las campañas y programas que inspiró, incluyendo el Día Internacional del Rosa, que continúa siendo un movimiento social de resistencia y solidaridad.

Más de Buenas noticias