Día de San Juan Bosco: la oración para tener su bendición y atraer la suerte de este santo
Conoce cómo fue la vida de San Juan Bosco, un santo reconocido por la Iglesia católica que se recuerda cada 31 de enero.
La conmemoración de los santos católicos nos permite adentrarnos en las historias de aquellos que consagraron su existencia a la devoción a Dios y a la asistencia a los demás. Estas narraciones, rebosantes de sacrificio, creencia y afecto, impulsan y animan a emular sus acciones.
Por esa razón, conoce por qué la Iglesia católica celebra este viernes, 31 de enero de 2025 a San Juan Bosco y a otros santos y beatos destacados durante esta fecha del calendario.
¿Quién fue San Juan Bosco?
San Juan Bosco, conocido como Don Bosco, fue un destacado santo italiano nacido en el siglo XIX. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la educación y el bienestar de los jóvenes, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad. A través de su labor, buscó ofrecerles no solo formación académica, sino también valores cristianos que les permitieran desarrollarse integralmente.
Como fundador de la Familia Salesiana, Don Bosco estableció tres ramas que continúan su legado hasta el día de hoy. La Sociedad de San Francisco de Sales, conocida como la Congregación Salesiana, se dedica a la educación y evangelización de la juventud. Por otro lado, el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora se enfoca en la formación de niñas y jóvenes, mientras que la Asociación de Salesianos Cooperadores involucra a laicos en la misión educativa y pastoral, extendiendo así su influencia y enseñanzas.
La obra de Don Bosco se caracteriza por su enfoque en la razón, la religión y el amor, principios que guían la educación salesiana. Su legado perdura en numerosas instituciones educativas y oratorios en todo el mundo, donde se sigue promoviendo su visión de una educación integral que fomente el desarrollo humano y espiritual de los jóvenes. Su canonización en 1934 reafirma su importancia en la historia de la Iglesia y su impacto en la sociedad.
Una buena forma de recordar y celebrar la vida de este santo es replicar su adoración por Dios y tener en cuenta sus enseñanzas para ayudar a quienes más lo necesitan.
El 31 de enero de 2025, la comunidad católica celebrará la festividad de San Geminiano, un santo del siglo IV conocido por su dedicación y servicio a la iglesia. San Geminiano es venerado especialmente en la ciudad de Módena, Italia, donde se le atribuyen numerosos milagros y se le considera el patrón de la ciudad. Su legado perdura a través de la devoción de los fieles que buscan su intercesión en momentos de necesidad.
Además, en esta misma fecha, se conmemora a San Metrano, un santo del siglo III que ha sido recordado por su vida de fe y sacrificio. Aunque su historia es menos conocida, su figura es importante en la tradición cristiana y su festividad ofrece una oportunidad para reflexionar sobre los valores de la humildad y la entrega al prójimo. Los devotos de San Metrano suelen invocarlo en busca de fortaleza espiritual.
Por último, la Beata Ludovica Albertoni, del siglo XVI, también será recordada el 31 de enero. Esta mujer, conocida por su profunda espiritualidad y su dedicación a los pobres, es un ejemplo de caridad y compasión. Su vida ha inspirado a muchos a seguir su ejemplo de servicio y amor al prójimo. La celebración de estos santos y beatos en esta fecha resalta la riqueza de la tradición católica y la diversidad de sus figuras ejemplares.
La oración para San Juan Bosco:
Oh San Juan Bosco, padre y maestro de la juventud, intercede por nosotros y guíanos en nuestro camino hacia Dios. Amén.