¡Bien Ahí!

Anunciaron que bajará el precio de la nafta el 1º de mayo

Desde la empresa YPF anunciaron que se aplicará en todas las estaciones de servicio del país.

La petrolera estatal YPF, que concentra más del 50% del mercado de combustibles en la Argentina, anunció que a partir del jueves 1° de mayo implementará una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil en todas sus estaciones de servicio del país. La decisión fue confirmada por su CEO y presidente, Horacio Marín, durante una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre.

"A partir del 1 de mayo, que es el Día del Trabajador, el promedio de los combustibles YPF lo va a bajar 4%", expresó Marín, al explicar que la medida busca adecuar la política comercial de la empresa a la evolución de distintas variables económicas tanto locales como internacionales.

Se trata de la segunda reducción de precios en menos de un año. En octubre de 2024, YPF ya había aplicado una baja, aunque posteriormente un incremento en la carga impositiva limitó su impacto. "Es la segunda vez que yo lo hago. La otra vez bajé cinco, pero después hubo un aumento de impuestos que terminó siendo uno en dos", detalló el titular de la compañía.

Entre los factores que motivaron esta decisión se destacan la caída sostenida en el precio internacional del crudo Brent -referencia clave para el mercado local-, la estabilidad en el tipo de cambio, la evolución de los precios de biocombustibles y el monitoreo de la presión impositiva.

"Tenemos un compromiso tácito con todos los consumidores: cuando hay que bajar la nafta, la bajamos, pero cuando hay que subirla también lo vamos a hacer", advirtió Marín, al subrayar que YPF mantendrá una política de precios basada en criterios técnicos.

La cotización del Brent se mantiene actualmente por debajo de los valores máximos alcanzados en 2022 y principios de 2023, en un contexto de desaceleración de la demanda global, mayor producción de países fuera de la OPEP+ y cierta distensión en conflictos geopolíticos que anteriormente presionaban al alza los precios internacionales del petróleo.

Más de Buenas noticias