8 de Marzo: Día de la Mujer
La fecha reivindica la lucha de las mujeres por alcanzar la igualdad de derechos y tiene como antecedente la declaración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Una fecha establecida de manera oficial por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para recordar la lucha por la igualdad femenina en todo el mundo.
El Día Internacional de la Mujer hoy se festeja como una fecha para que los reclamos diarios de las mujeres para parar con los abusos, desigualdades y femicidios se escuchen todavía más fuerte.
Aunque hubo un día puntual de marzo en 1857 que marcó un antes y un después en la vida de las mujeres, hubo que sumar algunos sucesos para que 1977 la ONU declare de manera oficial el Día Internacional de la Mujer.
Ese primer 8 de marzo de 185, cientos de mujeres trabajadoras en fábricas textiles de Nueva York tomaron las calles de la ciudad y marcaron contra la extensa jornada laboral, los bajos salarios y la diferencia que sufrían en comparación con los hombres.
La represión policial, entonces, dejó un saldo de 120 mujeres muertas. Allí mismo se creó el primer sindicato femenino.
Esas mujeres buscaban una reducción en su jornada laboral que por entonces era de 12 horas, un salario igual al que percibían los hombres frente a la misma actividad (la mujer ganaba entre un 40% y un 60% menos) y mejorar las malas condiciones de trabajo que padecían.
Ese día, no fueron las únicas mujeres en hacer huelga. En total, había unas 40.000 mujeres protestando. Pero las chicas de Cotton decidieron quedarse en su lugar de trabajo.
El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para hacerlas desistir de la protesta y lograr así que esa mujeres se fueran del lugar. Sin embargo, no solo no se fueron, si no que el resultado final de esa acción terminó con las obreras muertas en un incendio.
Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el "Día Nacional de la Mujer".
En marzo también, pero en 1908, la historia del trabajo y la lucha sindical a nivel global volvió a pegar un giro y abrió camino a lo que vendría depués: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga y con permanencia en su lugar de trabajo.