Ya se vive en Animaná una nueva edición de la Fiesta de la Vendimia Salteña
La localidad de Animaná, en el corazón de la región vinícola de Salta, ya está inmersa en la 40ª edición de la Fiesta Provincial de la Vendimia, una de las celebraciones más esperadas del año.
Las actividades comenzaron ayer con la tradicional Misa Vendimial, la inauguración de stands artesanales y el encendido de la emblemática fuente de vino.
El evento, que se extenderá hasta el domingo 9 de febrero, ofrecerá una variedad de propuestas culturales y festivas, con su epicentro en la Finca Encarnación Jasa de Martínez. Allí, el sábado 8 de febrero a partir de las 20:00 horas, se llevará a cabo el gran festival folclórico con la presentación de destacados artistas como Los Tekis, Cristian Herrera, Dalmiro Cuellar, Chiretes, Carrileños, Daniel Cuevas, Andares, Los Changos del Bermejo, Los de Cafayate y muchos más.
Cronograma de actividades:
Viernes 7 de febrero:
19:30 hs: Desfile de carrozas alegóricas a la Vendimia.
Elección y coronación de la Reina Provincial de la Vendimia.
Cierre con peña folclórica con artistas locales.
Sábado 8 de febrero:
09:30 hs: Despertar del carnaval.
11:00 hs: Ofrenda a la Pachamama y encuentro de copleros en la plaza principal.
15:00 hs: Desentierro del carnaval y caravana por el pueblo.
20:00 hs: Festival folclórico en la Finca Encarnación Jasa de Martínez.
Domingo 9 de febrero:
16:00 hs: Carrera de tambores.
20:00 hs: Baile popular.
Las entradas para el festival ya están disponibles a través de 1000tickets.com.ar.
La organización del evento está a cargo de la Municipalidad de Animaná, liderada por el intendente Rolando "Tata" Guaymás, quien resaltó la importancia de esta fiesta como un impulso clave para la identidad cultural y el turismo de la región. Se espera una multitudinaria convocatoria para disfrutar de esta celebración que rinde homenaje a la tradición vitivinícola salteña.