Los Nocheros brillan en la Sexta Luna de Cosquín
Este jueves 30 de enero, la Plaza Próspero Molina se llena de música en la 65° edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, con destacados artistas como Los Nocheros y La Delio Valdez.
La 65° edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín vive su Sexta Luna este jueves 30 de enero, con una jornada que promete ser una de las más destacadas del festival. La Plaza Próspero Molina se llena de expectativas para recibir a algunos de los artistas más esperados de esta edición, encabezados por Los Nocheros, La Delio Valdez y muchos más.
La noche arrancará con la presentación de Los Nocheros, quienes celebran 25 años de carrera y prometen un espectáculo que recorrerá sus grandes éxitos, haciendo vibrar al público con su inconfundible estilo folklórico. El grupo es sinónimo de tradición y calidad, y su show es uno de los más esperados por los coscoínos y turistas.
A continuación, La Delio Valdez, con su contagioso ritmo de cumbia y salsa, hará que todos los presentes no puedan dejar de bailar. La banda, conocida por su fusión de géneros, se prepara para una de las presentaciones más enérgicas de la jornada.
La noche también contará con la participación de Luciana Jury, quien llevará su delicado folklore y canciones de autor a los escenarios del festival, cautivando a aquellos que buscan una propuesta más íntima y poética.
Otro de los grandes momentos será el show de Los Carabajal, figuras centrales del folklore santiagueño, quienes, con su música tradicional, deleitarán a todos los presentes con un viaje profundo a las raíces de la música argentina.
Además, la pareja de baile estilizado Visetti-Vera, ganadora del Pre Cosquín, pondrá en escena todo su talento y destreza, sumando una dosis de emoción y arte al evento.
El cierre de la jornada se completa con la presencia de Leandro Lovato, quien ofrecerá su talento en una velada cargada de folclore y sentimiento. Para cerrar la noche, la Delegación de Paraguay dará un toque internacional con su propuesta de danzas y música tradicionales, llevando el espíritu coscoíno más allá de las fronteras.