Canto del Alma, consagración del Festival de San Carlos 2025
En una noche histórica para la 44ª Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes, Canto del Alma se alzó con el premio máximo del festival, consolidándose como la gran consagración de esta edición.
Ante un predio completamente colmado, el grupo salteño recibió el reconocimiento que destaca su talento, dedicación y su profundo vínculo con el folklore.
Formado en 2011, Canto del Alma está integrado por Agustín, Beto, Kily, Simón y Bebo, cinco jóvenes músicos que llevaron el canto popular de Salta a los escenarios más importantes del país. Con un estilo que combina tradición y frescura, y una fuerte conexión con sus raíces, se han ganado el cariño del público, que los denomina como "el futuro y la esperanza del folklore".
Una noche inolvidable en San Carlos
La jornada del viernes fue un verdadero éxito, con entradas agotadas y un anfiteatro que vibró. El público disfrutó de una cartelera de primer nivel, que incluyó a artistas como Pregoneros, Lucio Espinoza, Mañeros, Las Voces de Orán, Sele Vera, Christian Herrera, Sergio Galleguillo y Daniel Cuevas.
"Este reconocimiento es una caricia al alma y nos llena de orgullo lograr este premio. Gracias a nuestro público por acompañarnos siempre", expresaron emocionados los integrantes del grupo tras recibir el galardón.
Un legado que sigue creciendo
Con 13 años de trayectoria, Canto del Alma sembró canciones que llevan la bandera de Salta por cada rincón. Su dedicación como productores y compositores de su propia vida artística los llevó a cosechar importantes logros, destacándose no solo en su provincia natal, sino también en el escenario nacional.
El Festival de San Carlos 2025 marcó un nuevo hito en la carrera de Canto del Alma, reafirmando su lugar como referentes del folklore y como embajadores de las tradiciones argentinas. ¡Que viva el folklore y nuestras raíces!