Abuelas de Plaza de Mayo tendrán un espacio verde en su honor en Barrio El Huaico

El Concejo Deliberante aprobó un proyecto que se impulsó en la última sesión.

El Concejo Deliberante aprobó un proyecto que se impulsó en la última sesión.


Abuelas de Plaza de Mayo, la histórica organización que lucha por Memoria, Verdad y Justicia, fue reconocida por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta a través de la aprobación de un proyecto para denominar un espacio verde en su nombre.


La iniciativa fue de la concejala Jacqueline Cobos y busca que el barrio El Huaico, ubicado en la zona norte capitalina, tenga una plaza con una escultura del símbolo que identifica a Abuelas: el pañuelo blanco.


“Queremos homenajear el trabajo que realizan hace 41 años, de manera pacífica, constante, contra toda adversidad, buscando recuperar el derecho a la identidad de cerca de 300 nietos apropiados , señaló Cobos en el cuerpo deliberativo.


En la zona ya existen calles y avenidas cuyos nombres son de personas desaparecidas o asesinadas por la última dictadura cívico-militar y que hacen alusión al proceso por memoria, verdad y justicia.


Esta decisión del cuerpo legislativo de la Ciudad tuvo lugar en un contexto particular: la condena a 15 años de prisión del TOF 2 al exjuez Ricardo Lona, considerado partícipe secundario de la última dictadura cívico-militar en la causa por secuestro y desaparición del ex gobernador Miguel Ragone, el asesinato de Santiago Arredes y la tentativa de homicidio de Margarita Martínez de Leal.


Abuelas de Plaza de Mayo es una organización reconocida en todo el mundo por su lucha por la localización y restitución de los niños apropiados durante el Terrorismo de Estado.


Fuente: Buufo


Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias