A partir de la semana próxima podrían despegar los primeros aviones con destino a unas 18 provincias.
De acuerdo con el decreto los vuelos no serán para turismo y sólo estarán habilitados a realizarlos aquellos trabajadores considerados esenciales y quienes tengan que efectuar algún tipo de tratamiento médico.
Con limitaciones y regulaciones, el Gobierno emitió un decreto que habilita la reapertura de los vuelos de cabotaje, por lo que a partir de la semana próxima podrían despegar los primeros aviones con destino a unas 18 provincias.
Las compañías que realizan viajes de cabotaje habían reprogramado este fin de semana los vuelos a partir del próximo lunes.
Incluso, la normativa permite a los gobernadores efectuar algún tipo de objeciones para evitar la llegada de aviones, lo cual también será tenido en cuenta a la hora de autorizar los vuelos.
El decreto publicado este lunes, aunque con restricciones, da luz verde al regreso de una actividad que estuvo sumamente afectada por la pandemia del coronavirus.
- Según la disposición, que lleva el número 792, se extiende la habilitación del “transporte público interurbano e interjurisdiccional” a los trabajadores esenciales y a aquellos pasajeros que deban ser trasladados por motivos sanitarios, junto con sus acompañantes.
- De este modo, el titular del Ministerio de Transporte, Mario Meoni, iniciará consultas con los gobernadores para determinar qué destinos estarán habilitados para los viajes.
Además de esas consultas, está pendiente la firma de otras resoluciones técnicas y administrativas no sólo del Ministerio sino también de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), aunque se descarta que serán tomadas en lo inmediato.
A nivel local, antes de que se desatara la pandemia, las empresas habilitadas para realizar vuelos de cabotaje eran Aerolíneas, Austral, LATAM, Andes, Flybondi, Norwegian y JetSmart, pero ya en junio LATAM decidió cancelar definitivamente su operatoria en el país.
Por ahora, los únicos vuelos que se efectúan son los denominados especiales, que requieren autorización de autoridades nacionales y no integran la programación habitual de las aerolíneas.
Los vuelos de cabotaje no podrán realizarse por lo que resta del año desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, cuya pista está siendo refaccionada, por lo que en principio operarían con el aeropuerto de Ezeiza como cabecera.
Trabajo en la armada argentina…y necesito viajar a salta eso es posible…?
Trabajo en la armada argentina…y necesito viajar a salta eso es posible…? Y los requisitos para poder viajar
Se podria viajar mandeoza tema de trabajo y cuando empezaria los vuelvos exactamente
Hola una amiga necesita volver a salta para ver a su hija ella tiene domiclio de allá pero se encuentra en la provincia d mendoza x motivos de trabajo. Si me podrían dar alguna información de como puede hacer para volver se lo agradecería.
Quiero viajar de Rosario a Salta x trabajo esto es posible? Que requisitos tengo ? Hay que hacer cuarentena?
Alguien sabe Como es el tema y protocolo pars los menores de esdad que viajan solos?
Mi hijo está en Buenos Aires tbjdo en el Ejercicito puede viajar a Salta?
Estamos en DEMOCRACIA y todas las acciones del gobierno Nacional son inconstitucionales . La CONSTITUCIÓN NACIONAL ESTA EN VIGENCIA .
Tenemos nuestros DERECHOS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE NOS AMPARAN ART 14 CN Y TRATADOS INTERNACIONALES NURENBERG, HELSINKI, GINEGRA Y BELMONT. SERA JUSTICIA DIVINA.
Estoy en punta alta trabajo en la armada argentina y tengo domicilio en salta mi familia e hijos están ahí.