Vuelta a clases en Salta: habría escuelas de verano y exámenes presenciales
Se llevó adelante una reunión con el COE con muchas expectativas por saber qué pasara en lo que queda del año en las escuelas.
Se llevó adelante una reunión con el COE con muchas expectativas por saber qué pasara en lo que queda del año en las escuelas.
Se había anunciado con muchas expectativas que en la jornada de hoy se llevaría adelante una reunión entre funcionarios del Ministerio de Educación y el COE provincial. En el encuentro se analizaron medidas a tomar a partir de la situación epidemiológica.
De acuerdo a lo que se informó, se habilitaría la opción de realizar las evaluaciones presenciales para alumnos del último año de nivel secundario y superior no universitario; la presencia de equipos directivos y colaboradores para tareas administrativas y la posibilidad de tareas presenciales en las escuelas de verano.
Los pedidos principales para avanzar en la provincia son tres. Entre ellos, la posibilidad de que las unidades educativas tengan la opción de realizar las evaluaciones presenciales para los alumnos del último año de nivel secundario y superior no universitario.
La presencia de equipos directivos y colaboradores en las instituciones para llevar adelante tareas administrativas y de distribución de materiales desde el 24 de Noviembre al 17 de Diciembre. Además,la posibilidad de realizar tareas de orientación sólo para 5º año bajo el cumplimiento del protocolo.
Por otro lado, se pedirá la posibilidad de trabajar en actividades presenciales en las escuelas de verano del departamento la Poma, San Carlos y Los Andes. Asimismo, se solicitó conformar una mesa de trabajo permanente para la planificación del ciclo lectivo 2021.
Si bien el presidente del COE, Francisco Aguilar, señaló que Salta está mucho mejor que hace un mes no debe haber una relajación. En ese sentido, Matías Cánepa señaló que el lunes solicitaran los permisos pertinentes de acuerdo a la resolución 370 del Consejo Federal de Educación.