Se viene el eclipse lunar más largo del siglo: cuándo y dónde verlo
Ocurrirá en este mes de noviembre. Es un fenómeno de la luna que tendrá lugar nuevamente recién en más de 500 años.
Ocurrirá en este mes de noviembre. Es un fenómeno de la luna que tendrá lugar nuevamente recién en más de 500 años.
El eclipse lunar más largo de este siglo tendrá lugar el 19 de noviembre de 2021 y gran parte del continente americano podrá disfrutarlo desde un lugar privilegiado. Consiste en uno de los fenómenos más espectaculares que se hacen presentes en nuestro satélite natural y que será observable a simple vista.
De acuerdo a lo expuesto por Time and Date, un portal especializado en eventos astronómicos, este tendrá una duración de tres horas, 28 minutos y 23 segundos. Considerando el registro de la NASA, un eclipse de luna de extensión parecida no ha ocurrido desde 1440 y no volverá a ocurrir hasta dentro de seis siglos, en 2669.
Respecto a cómo lucirá este eclipse lunar, durante su aparición, la sombra del planeta Tierra cubre la parte visible de la luna llena. En esta oportunidad, la sombra se proyectará en un 97% del satélite natural, por lo que será un eclipse parcial con una pequeña franja iluminada por el Sol. No obstante, por la magnitud de la sombra, lucirá como uno total.
EN SALTA SE PODRÁ OBSERVAR EL ECLIPSE MÁS LARGO DEL MUNDO
Expertos aseguran que Salta será uno de los mejores lugares para observarlo en su punto máximo, junto a Santa Cruz, San Juan y Jujuy. La luna se deslizará en la sombra de la Tierra durante 3 horas y 28 minutos, según cálculos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
María Silvina De Biasi, doctora en Astronomía y egresada de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad de La Plata, agregó que ?el máximo del eclipse será a las 6.03 y en Salta, como también otras provincias, se verá muy bien?.
?A las 6.20 se pone la luna y podrá ver casi todo el disco de la luna oscuro?, explicó la especialista y detalló que estará poniendo en Jujuy en el este-noroeste. ?Verán que la parte sur de la luna quedará brillante?. Por otro lado la experta dijo que ?los envidio sanamente porque en todas las localidades, desde Susques al norte, más Salta y Formosa, el 21 de diciembre a las 12.50 nos van a hacer sombra, ya que es el día del solsticio de diciembre?, explicó.