Dedicó más de cinco décadas de su vida al grupo con el que fundó un estilo musical.
Juan Carlos Saravia, histórico líder de Los Chalchaleros y uno de los máximos representantes del folclore en la Argentina, murió el 17 de enero de 2020 a los 89 años.
El guitarrista y cantante nacido el 14 de mayo de 1930 en Salta, lideró la popular formación folclórica desde 1948 y por más de medio siglo de actividad sosteniéndola como agrupación insignia de la música nativa y un faro para que la producción estética salteña se incorporara al mapa sonoro argentino.
Hijo de Félix y Leila Ruiz de los Llanos, Juan Carlos fue el menor de cinco hermanos y formó Los Chalchaleros junto a Aldo Saravia, Víctor Zambrano y Carlos Franco Sosa, un conjunto que con cambios en su formación -entre ellos la incorporación del rionegrino Ernesto Cabeza- permaneció vigente desde entonces, tanto a nivel nacional como internacional realizando giras por todo el mundo.
Durante 1998 Los Chalchaleros festejaron medio siglo de actividad con la realización de una gira nacional e internacional que al pasar por todos los lugares que celebraron su obra, se extendió hasta 2002 y tuvo su cierre el 16 de junio en Salta, misma fecha y misma ciudad, pero 54 años después.
Saravia recibió premios como el de Canto Nativo de América (Los Ángeles, 1965); el Nipper de Oro, premio especial que por primera vez se otorgó a un artista no estadounidense (1978); el Premio Sagitario D’Oro otorgado por la Academia Internacional del Arte en Italia (1979); y la Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento (2017).
HOMENAJE EN SALTA
Al cumplirse un año de su partida el equipo de SALTA SOY y FOLCLORE NOMÁS decidió homenajearlo proyectando la ultima entrevista que brindó en Salta. La convocatoria es para este domingo 17 de enero a las 21 horas en la Plaza de la Usina Cultural. El grupo salteño “Los del Predio” será el encargado de musicalizar el momento. La entrada es libre y gratuita.