La vacuna de Oxford producida en Argentina estará lista en el primer semestre del 2021
Alberto Fernández indicó que la vacuna que está siendo desarrollada por Oxford será producida en Argentina.
Alberto Fernández indicó que la vacuna que está siendo desarrollada por Oxford será producida en Argentina.
El anuncio era muy esperado y se dio a conocer luego de un encuentro mantenido con el gerente General de AstraZeneca para Cono Sur, Agustín Lamas y la firma de un acuerdo en el que también participará México.
“Espero poder hablar pronto con López Obrador”, indicó Fernández durante la conferencia de prensa en la que participó el ministro de Salud, Ginés González García.
AstraZeneca también logró acordar con la Fundación Slim la fabricación de 250 millones de vacunas destinadas a Latinoamérica, con excepción de Brasil. Las dosis estarán disponibles para el primer semestre del 2021.
Según el mandatario, esto permitirá que cada dosis tenga un valor que rondará los 3 o 4 dólares, lo cual la volverá accesible para los países de América Latina.
La vacuna está siendo desarrollada por científicos de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca. Pero, a través de la Fundación Slim es que se priorizó la producción y distribución para el cono Sur, con excepción de Brasil.
Si bien, actualmente, la investigación se encuentra en Fase 3 de investigación, el Presidente indicó que podría comenzarse a producir durante el primer semestre del 2021.
Según García González, se priorizará a los grupos de riesgo a la hora de inmunizar, sobre todo a los adultos mayores y al personal de la salud.
Del total de vacunas a producir, unas 22.400.000 de dosis serán destinadas a personal de la salud y seguridad, adultos mayores y personas en grupos de riesgo.
El mandatario alertó: “Esto es un gran alivio para el futuro, no es una solución para el presente, en el presente seguimos teniendo los mismos problemas que estamos viendo y que lamentablemente lo que muestra es que el número de contagios crece y el número de fallecimientos crece y que eso a estas alturas de los acontecimientos depende esencialmente de la conducta ciudadana social porque todos vemos que la actividad se ha liberado en gran medida”.