La argentina que enseña folclore y todo sobre la Pachamama en una universidad de Estados Unidos

No sólo es la única latina,  sino que además les enseña a honrar la Pachamama y bailar folclore argentino.

No sólo es la única latina,  sino que además les enseña a honrar la Pachamama y bailar folclore argentino.




Florencia Villareal tiene 23 años, es estudiante avanzada de la carrera Traductorado de Inglés de la Universidad Nacional de Córdoba. Desde agosto está en Maine, Estados Unidos, en un pueblo llamado Farmington que tiene casi ocho mil habitantes. “Es más chiquito que La Quiaca compara entre risas.






Flor ganó una beca del Programa de Intercambio que tiene la facultad, en la Universidad de Farmington trabaja como asistente de español.


“Fue una experiencia preciosa dice casi iniciando la despedida, porque el 13 de mayo emprende la vuelta a la Argentina. Tiene que seguir cursando en Córdoba. En julio vendrá a ver a los suyos en su La Quiacaquerida para contarles la experiencia.


“Aquí la gente es muy amable, no hay mucha diversidad, yo soy la única latina, eso me da la posibilidad de compartir mucho de nuestra cultura, les conté y mostré qué es la Pachamama, les mostré fotos de La Quiaca, los hago escuchar nuestra música y hasta les enseñé a bailar folclore y bailes típicos de Jujuy cuenta con entusiasmo.







Desde muy pequeña bailó en el ballet “José Hernández  de su localidad, gracias a él recorrió varias provincias, por lo que bailar y enseñar corre por sus venas.


Tiene alumnos de su edad y hubo casos de gente más grande que ella, los lazos son sostenibles que el lugar es pequeño y toda la economía y la vida circunda la universidad. Allí viven los alumnos, los padres de los alumnos y los docentes. “Es tan chico que no hay transporte público cuenta la estudiante que sin querer es embajadora de Jujuy.







“Viajar abrió mi mente, siempre supe que quería conocer otros lugares. Hoy estoy más seguro que nunca:quiero conocer otros países, otras culturas .


Le pedimos a Flor que nos deje un consejo para los chicos que están terminando el secundario en La Quiaca y en Jujuy “a mi no me costó saber qué quería, les digo que abran la mente. Que no se cierren a lo que la sociedad espera de uno, que pruebe y se animen porque abrirse al mundo puede traer grandes frutos .









Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias