Hoy Juan Carlos Saravia cumpliría 91 años

Juan Carlos Saravia nació en la provincia de Salta el 14 de mayo de 1930 y fue el ideólogo, creador e integrante del conjunto por excelencia del folklore Los Chalchaleros.

Juan Carlos Saravia nació en la provincia de Salta el 14 de mayo de 1930 y fue el ideólogo, creador e integrante del conjunto por excelencia del folklore Los Chalchaleros.


Juan Carlos Saravia nació en la provincia de Salta el 14 de mayo de 1930 y fue el ideólogo, creador e integrante del conjunto por excelencia del folclore Los Chalchaleros entre 1948 y 2003, cuando sus integrantes le dijeron adiós a los escenarios.


Con Cocho Zambrano, Carlos Franco Sosa y Aldo Saravia, fundó a los Chalcha, que desde el debut oficial el 16 de junio de 1948 y con cambios de integrantes, atravesó 55 años de éxitos tanto en los discos como en los escenarios y giras por el país y el mundo.


Amigo de los amigos, padre de seis hijos y 11 nietos, Juan Carlos Saravia es un hombre que le puso el pecho a la adversidad cuando perdió a su esposa en un accidente con 5 hijos para criar.


Pero la vida tendría recompensa para él y pudo rehacer su vida, conociendo a Margarita (como destaca la canción de su hijo cantor Facundo Saravia), con quien tuvo un hijo más.


También ha tenido el orgullo que su hijo Facundo cantara junto a él en los Chalchaleros desde 1983 (luego de la muerte de Ernesto Cabeza) hasta el adiós definitivo del grupo en una gira de dos años.


 


Fue tan grande el éxito chalchalero a partir de los `60, que sirvió de ejemplo para lo que vino después. Clásicos como la Zamba del Chalchalero, Juntito al fogón, A los bosques yo me interno, Jamás, La López Pereyra y La cerrillana, entre muchas otras, fueron parte del extenso y variado repertorio.


Juan Carlos Saravia, histórico líder de Los Chalchaleros y uno de los máximos representantes del folclore en la Argentina, murió el 17 de enero de 2020 a los 89 años.

El guitarrista y cantante nacido el 14 de mayo de 1930 en Salta, lideró la popular formación folclórica desde 1948 y por más de medio siglo de actividad sosteniéndola como agrupación insignia de la música nativa y un faro para que la producción estética salteña se incorporara al mapa sonoro argentino.


Hijo de Félix y Leila Ruiz de los Llanos, Juan Carlos fue el menor de cinco hermanos y formó Los Chalchaleros junto a Aldo Saravia, Víctor Zambrano y Carlos Franco Sosa, un conjunto que con cambios en su formación -entre ellos la incorporación del rionegrino Ernesto Cabeza- permaneció vigente desde entonces, tanto a nivel nacional como internacional realizando giras por todo el mundo.


Durante 1998 Los Chalchaleros festejaron medio siglo de actividad con la realización de una gira nacional e internacional que al pasar por todos los lugares que celebraron su obra, se extendió hasta 2002 y tuvo su cierre el 16 de junio en Salta, misma fecha y misma ciudad, pero 54 años después.


Saravia recibió premios como el de Canto Nativo de América (Los Ángeles, 1965); el Nipper de Oro, premio especial que por primera vez se otorgó a un artista no estadounidense (1978); el Premio Sagitario D?Oro otorgado por la Academia Internacional del Arte en Italia (1979); y la Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento (2017).


 


Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias