El “Fantasma de los Andes en serio peligro de extinción: habita en Salta y es uno de los felinos menos conocidos

La vida del Gato Andino y el trabajo de los investigadores del CONICET.

La vida del Gato Andino y el trabajo de los investigadores del CONICET.


El Gato Andino, “Brujo o “Fantasma de los Andes, es una especie que habita tradicionalmente en la zona cordillerana de Salta, Jujuy y Catamarca, aunque en los últimos años se detectaron algunas pequeñas poblaciones en Neuquén. Se trata tal vez de uno de los felinos menos conocidos, cuya subsistencia se encuentra seriamente amenazada por diversos factores. Poseedora de una belleza formidable, sus ejemplares se asemejan mucho a los gatos domésticos, aunque ostentan un porte mayor. Una de sus características más visibles es su enorme cola cilíndrica y felpuda, con anillos oscuros y gruesos que la circundan.

De acuerdo a los investigadores que conforman la Alianza Gato Andino (AGA), estos animalitos silvestres protagonizaban rituales o ceremonias mágico-religiosas en las comunidades andinas de origen quechua, atacameño y aymara. Las actividades se basaban en el uso de su piel. Aún hoy los pueblos cordilleranos relacionan a esta especie con la abundancia y el bienestar del ganado. El gato es, además, símbolo de fertilidad, protección y está estrechamente ligado a los espíritus de las montañas.

No es fácil verlo, ya que se moviliza y caza por las noches. De allí deriva el mote de “fantasma . Es carnívoro y su dieta se basa casi exclusivamente en chinchillones, por lo que su nivel de conservación se torna muy sensible. Al ser un depredador y encontrarse en la cúspide de la pirámide alimentaria -según los científicos-, protegerlo es proteger también a las especies que se encuentran en toda la cadena.


El proyecto ‘Buscando al gato andino en áreas protegidas nacionales’, de la Alianza Gato Andino y el Centro de Estudios Territoriales Ambientales (CETAS-CONICET), confirmó este año su presencia en el Parque Nacional Los Cardones. Se trató de un ejemplar de unos 4 kg que fue captado con cámaras trampa instaladas en el lugar.


Fuente: El Tribuno Salta


Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias