28 de mayo: Día de los Jardines de Infantes y de las Maestras Jardineras

Se trata de una profesión mezcla de una profunda vocación, arte, amor y contenido escolar. 

Se trata de una profesión mezcla de una profunda vocación, arte, amor y contenido escolar. 


Cada 28 de mayo se conmemora el Día Nacional de los Jardines de Infantes como recuerdo de Rosario Vera Peñaloza, activa defensora del jardín de infantes como institución educativa.


“La maestra de la Patria , quien falleció el 28 de mayo de 1950, buscó a lo largo de su trayectoria docente la coherencia entre la pedagogía y la práctica del aula con propuestas reformistas y novedosas.


La búsqueda del acceso de todos los niños a la educación inicial era un hecho constante en su discurso. Criticaba la visión acotada y restrictiva de ocuparse solo de alfabetizar y cuestionaba a las asociaciones civiles de beneficencia que solo limitaban su acción a dar ayuda material a la niñez.


También se la recuerda por reclamar los medios más adecuados para desarrollar espacios higiénicos y cómodos que brindaran a la infancia crecimiento intelectual, moral y patriótico. Asimismo, promovía enseñanza de música, narraciones de cuentos e historias, bibliotecas, teatro y cinematografía infantil.


Pensaba que el jardín de infantes proporcionaba al niño una base segura en habilidad manual, en lenguaje y en comprensión de futuros conocimientos. Señalaba, también, que en el jardín los niños se volvían responsables, comprensivos y respetuosos de los derechos de los demás.


El jardín de infantes que proponía Rosario Vera Peñaloza alentaba a docentes y alumnos a la creación y a la recreación de la cultura.


Rosario Vera Peñaloza


El 28 de mayo fue declarado Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera, en memoria de Rosario Vera Peñaloza. Se trató de una docente nacida el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, La Rioja. Dedicó su vida a la enseñanza y fundó el primer jardín de infantes argentino. El Consejo Nacional de Educación le encargó la formación del Primer Museo Argentino para la Escuela Primaria, hoy Complejo Museológico del Instituto Félix Bernasconi. Luego de una admirable trayectoria, llegó a Inspectora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial.


Vera Peñaloza falleció el 28 de mayo de 1950. Esa es la fecha que se toma para conmemorar en su honor, el ‘Día de la Maestra Jardinera‘ y el ‘Día de los Jardines de Infantes’.


“Porque sabemos que la educación es la herramienta de transformación de nuestra sociedad, porque sabemos de la importancia del nivel inicial, porque sabemos del amor, de la dedicación y del trabajo que ustedes, compañeras, le brindan día a día a sus niños , expresaron desde los gremios docentes.


Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias